

El jueves 12 de mayo se realizó la 5° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Desde el Interbloque de Concejales del Frente de Todos lanzaron un comunicado contando los dos proyectos de resolución presentados sobretablas, para difundir su contenido. Ambos se aprobaron con el voto unánime de todos los bloques.
Los proyectos de resolución fueron presentados por el Presidente del Interbloque del FDT, Mauro Velázquez, para que el HCD "tenga a bien expresar su beneplácito", en dos cuestiones bonaerenses. Por un lado el que establece “Alcohol Cero para la Provincia de Buenos Aires”, propuesta que recientemente ingresó a la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. El proyecto busca bajar los índices de siniestros viales, eliminando el límite de 0.5 gramos que rige en la actualidad. "La provincia tiene la estadística de lamentar 4 muertes por día a causa de siniestros viales. Actualmente son considerados una epidemia, ya que las lesiones causadas por siniestros viales son la principal causa de muerte entre los jóvenes", sumaron en el comunicado del FdT.
En el recinto y luego de la votación, Mauro Velázquez indicó: “Hay un trabajo importante que viene realizando la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para que en el territorio nacional se empiece a pensar y reflexionar sobre un cambio en la relación entre el alcohol y la conducción. Y desde la provincia de Buenos Aires, el Ministro de Transporte, viene impulsando este proyecto para trabajarlo con las distintas fuerzas y que finalmente sea puesto en práctica”.
Por otro lado se pidió también el beneplácito del concejo al nuevo proyecto de Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, también se trató en el recinto a fin de acompañar la iniciativa.
"Un proyecto que contempla incorporar una mirada que tenga en cuenta especialmente a las personas más expuestas a estas patologías. Una medida dirigida a respetar y garantizar sus derechos, asegurando la privacidad y prohibiendo el testeo en pre ocupacionales en los ámbitos públicos y privados para frenar el estigma y la discriminación", expresaron como fundamento de la ley que tiene media sanción en Nación.