sábado 06 de septiembre de 2025 - Edición Nº3261

Sociedad | 8 jun 2022

Emblemático caso

Necochense acusado de abuso infantil, estuvo 11 meses preso y en el juicio se probó su inocencia

Se trata de la historia de Juan Rosso, un profesor de teatro que en julio del 2019 fue acusado por la familia de un alumno de jardín en Tandil. Luego de múltiples movilizaciones en apoyo y tras conseguir la domiciliaria, finalmente la justicia dio su veredicto absolviendo al maestro.


TAGS: JUAN ROSSO

La comunidad docente, artística y universitaria de la ciudad de Tandil estuvo movilizada en defensa del profesor de teatro Juan Rosso, un necochense imputado por abuso sexual contra un menor de edad. 

En julio de 2019 la familia de un alumno del Jardín de Infantes 901 de la serrana ciudad, señaló al profesor como responsable de un abuso sexual contra su hijo de 4 años. Rosso fue detenido y durante once meses permaneció privado de su libertad en la Unidad Penal 37 de Bárker.

Llegó el juicio con Rosso con prisiòn preventiva desde junio del 2022, acusado de "abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización agravado por ser cometido por persona encargada de la educación", de acuerdo al Código Penal. Finalmente fue absuelto de culpa y cargo por el tribunal, integrado por los jueces Carlos Pocorena, José Alberto Moragas y Florencia Giombini, quienes dispusieron su inmediata libertad. Los allegados al acusado, celebraron la decisión. Rosso, profesor de teatro, supo trabajar en la zona y que tiene familiares en esta ciudad.

El Fiscal Ignacio Calonje había solicitado una pena de prisión de 9 años para el docente, mientras que la Defensa de Rosso, a cargo de Patricia Perelló, insistió en su inocencia y cuestionó irregularidades en el proceso.

Chapa Leufu, un medio de la ciudad de Rauch Arbolito hablò con Mariana Fardin, una de las abogadas de Juan Rosso, y contó que confiaban en que esta iba a ser la decisión del tribunal porque "en el debate no surgio nada nuevo". "En el país son más de 200 les docentes con causas armadas y en ese sentido la abogada", aseguró y dijo que "hay una sistematicidad en este tipo de denuncias. Nosotras recibimos consultas diariamente de docentes. A esta problematica hay que resolverla".

Finalmente Fardín asegró que "tuvo un gran peso el acompañamiento. Sobre todo para sostener y acompañar a Juan porque con este tipo de situaciones arruinan la vida de docentes".

Por su parte, en un posteo por redes sociales, Mariano Dufau abogado local historizó: "Una causa carente de pruebas incriminatorias donde la inocencia de Juan se revelaba claramente. Solo la profunda incompetencia y perversion de la Jueza de Garantías Aracil, del fiscal Calonje y de los jueces de la Cámara de Garantías pudieron sostener tremenda injusticia. Tres años de su vida perdidos en una pesadilla. Bastaba un poco de sentido común y una inteligencia normal para darse cuenta de la inocencia de Juan. Lamentablemente este no es un caso aislado, es el producto de una justicia menos que mediocre y funcional a la histeria colectiva. Ahora hay que militar el jury a Aracil y los jueces de Camara y la destitución de Calonje que demostraron que no están capacitados para ejercer la responsabilidad que tienen".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias