

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió ayer en la Casa de Gobierno al flamante ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, y a su par bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, para "abordar la agenda de trabajo conjunto y profundizar políticas para fomentar el desarrollo productivo".
En un comunicado oficial se informó que durante el encuentro los funcionarios destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas en la generación de empleo y coincidieron en la importancia de continuar apuntalando los parques industriales de la provincia.
Asimismo, se hizo hincapié en el papel del crédito productivo y de la articulación entre los diferentes niveles del Estado para impulsar la actividad económica en los 135 municipios bonaerenses.
En Twitter, el ministro Scioli agradeció a Kicillof y a Costa, y sostuvo que durante el encuentro coordinaron "la gestión de los programas del Ministerio de Producción para Pymes, Parques Industriales y Empleo Joven para la provincia de Buenos Aires".
Entrevista radial
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, cuestionó hoy las maniobras especulativas con divisas y afirmó hoy que “hay que salir de la política de la especulación y enfocar todo a la producción y al trabajo”.
En diálogo con Radio 10, el flamante ministro señaló: “Desde el primer minuto, estoy convencido de lo que significa el impacto positivo de la agenda de desarrollo productivo a partir de la reactivación de la industria, las pymes, etcétera.”
En lo referente a la especulación financiera, Scioli sostuvo: “Vienen con una inercia, con un deporte de la especulación financiera y no tengo dudas de que es lo que viene pasando con el caso de la liquidación de divisas”.
“Muchas veces, cuando hay esta brecha en los tipos de cambio o largan esas versiones, que buscan generar especulación, zozobra y ganancias a través de movimientos financieros”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo.
“En este contexto, más que nunca fui a reunirme con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y tuvimos una reunión con Martín Guzmán; fuimos viendo y analizando lo que significa garantizar la provisión de divisas para los sectores productivos, no para la especulación”, explicó.
Consultado sobre las importaciones y el pedido de divisas, Scioli remarcó que es importante “fijar prioridades y estar atento a la fundamentación de las divisas que se solicita”.