

Más de 2,3 millones de personas se movilizan por todo el país y en la Provincia de Buenos Aires varias ciudades se ubican con altos niveles de ocupación.
Todas las regiones del país reportaban muy buenos niveles de reservas hotelera en este fin de semana largo, lo mismo que el transporte terrestre y aéreo, al punto de que los micros de larga distancia, por primera vez desde el inicio de la pandemia, operaban al 100% de sus destinos, según un reporte de las cámaras turísticas y las compañías del sector.
La mayoría de los destinos centrales de cada región se encontraban en torno al 90% o más de reservas hoteleras, pese a ser los que disponen de más plazas, con la posibilidad de incrementar gracias a pernoctaciones espontáneas de los viajeros en los próximos días, según el informe difundido por la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Según el ranking difundido en el informe, los 10 destinos más vendidos del país son Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Salta, Ushuaia, San Miguel de Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
El presidente de la CAT, Gustavo Hani, sostuvo que "la demanda de viajes y turismo en Argentina continúa recuperándose" y precisó que "todas las regiones reportaron para este fin de semana extralargo muy buenos niveles de ocupación hotelera, así como también el transporte terrestre y aéreo dieron cuenta de un impacto positivo".
"En ese contexto de reactivación que estamos viviendo, el turismo está demostrando que es un pilar fundamental para la recuperación económica nacional", agregó el directivo.