

Milagros tiene 19 años y desde los 15 años pinta de manera totalmente autodidacta. No hizo cursos ni videos ni tutoriales, simplemente empezó cuando le regalaron su primer bastidor. Desde hace 3 años empezó a hacer murales, además de continuar con el otro estilo clásico.
Según contó a NdeN en una entrevista mano a mano en Quequén, describió que hace rostros al estilo figurativo y también Pop Art.
La idea de pintar gratuitamente las garitas de colectivos en la ciudad ribereña, dijo, surgió con intenciones, entre otras, publicitarias: "Me quiero expandir, quiero que la gente conozca mi arte, todo lo que hago, el esfuerzo que lleva", explicó.
Para plasmar su deseo entonces hace un año y medio presentó un proyecto en la delegación de Quequen para que le permiten pintar algunas de las edificaciones mencionadas: "Yo regalaba mi mano de obra y ellos me ofrecían los materiales", explicó respecto a cómo hizo la presentación para llegar a un acuerdo.
La propuesta fue aceptada con mucho agrado y a partir de allí comenzó pintando 8 garitas, el año pasado, como podés recordar en esta nota de septiembre del año pasado
"Por ahora la mayoría están en muy buen estado o alguna tiene algún rayón pero nada invasivo", contó contenta.
Ahí se envalentonó y presentó lo mismo para otras tres paradas de colectivos en dicha ciudad y también en Necochea. "Vi una muy buena respuesta por parte de los vecinos por el cuidado", recalcó y por eso ya hace dos semanas terminó 2 murales en garitas de la Avenida Almirante Brown: a la altura de calles 511 y 513. La última esta ubicada en la 521 y 568.
Ya con esa experiencia presentó el proyecto en Necochea para 12 garitas, que aún espera sea aprobado.
Respecto a los objetivos más colectivos de su arte, Mili nos contó que "es una forma de seguir progresando en esta ciudad, aparte de que los vecinos están muy contentos. Es muy colorido y llama bastante la atención también de los turistas", dijo y por eso, nos comentó que la garita que más le gustaria intervenir es la del ingreso a la terminal de ómnibus en Avenida 58: "Todos los turistas que vienen es lo primero que ven, así que estaría bueno hacer una bella representación de Necochea y Quequén".
Milagros, en su experiencia en Quequén, tiene pintados murales sobre mujeres, y también sobre los héroes del Ara San Juan, o Malvinas. Respecto a esto primero expresa que la técnica suya aún es la copia: "Son ideas principales que se me ocurren en la mente, yo por ahora nunca he podido crear mis propios diseños desde cero es decir, yo soy copista: Veo alguna imagen en internet, la puedo transformar".
Pero destaca que también surgen los dibujos en relación a las temáticas correspondientes del barrio, como son los monumentos de Quequén respecto a estos dos hechos aberrantes de la historia argentina. "Después mayormente son estilos libres que se me han ocurrido y que estaban buenos", agregó.
Milagros reconoció y resaltó que desde un principio la apoyaron en Quequén. Por eso agradeció al delegado Hernán Rodríguez y su equipo: "Más que nada me han ayudado con los fondos blancos de las garitas, y también me han colaborado con muchos materiales para poder realizar mis trabajos, más que nada los acrílicos, pinceles o las lacas que son muy importantes", dijo. "Ahora vamos a ver la respuesta que tenemos en Necochea".
"El arte se encuentra en todos lados y es una muy buena forma de expresión que tenemos, o sea, podemos expresar cosas hermosas como la mayoría de las garitas, que son cosas positivas", reflexiona esta joven artista local al cierre de la entrevista con NdeN
"En Necochea hay capaz graffities o algún que otro mural. pero no hay mucha intervención de arte entonces por eso mismo se me ocurrió para así ir progresando con el arte en esta ciudad y para que sea reflejado en futuros artistas, que les cope la idea y que puedan seguir apoyándose, y seguir progresando en sus vidas".