

El Municipio de Lobería en la gestión de Juan José Fioramonti, viene desarrollando el proyecto de la Universidad en Lobería desde 2019, a partir del convenio con distintas Universidades para asegurar la igualdad de oportunidades de todos los loberenses en el acceso a la educación.
A partir de excelentes resultados, en cuanto a cantidad de ciudadanos que se vincularon, que año a año ha mostrado un incremento y que su conformación ha sido ampliamente superadora, en este 2022 se creó el Centro Regional Universitario de Lobería para continuar promoviendo la Educación Universitaria en Lobería, de acceso libre, gratuito y universal.
Actualmente, son 298 los alumnos inscriptos en la Universidad en Lobería y se dictan las carreras:
El Intendente Juan José Fioramonti se reunió con el Rector Pablo Domenichini, en la sede de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), en Burzaco (partido de Almirante Brown), para la firma de un Convenio Marco de cooperación institucional y asistencia técnica y académica.
Mediante ello, se acordó cooperar coordinadamente en la realización conjunta de proyectos de investigación, docencia, prácticas profesionales y extensión en áreas de interés mutuo para fortalecer la Universidad en Lobería.
“Este convenio nos permite generar ofertas educativas para nuestra gente y por eso le agradecemos a la UNaB el apoyo y esta gran posibilidad de innovación y crecimiento”, expresó el Intendente Fioramonti
Por su parte el rector, Domenechini, destacó que esta iniciativa “permite crear oportunidades y llevar la educación superior a cada vecino”.
Desde el municipio vecino destacaron que con estas acciones continúan trabajando con el objetivo de sumar propuestas educativas y lograr igualdad de oportunidades para todos los loberenses.
En la localidad de Pigüé, partido de Saavedra, el gobernador Axel Kicillof presentó el programa Puentes para la ampliación de la educación superior universitaria en territorio bonaerense. El Intendente, Juan José Fioramonti estuvo presente, ya que Lobería se sumó al programa recibirá un aporte económico por el proyecto que se viene llevando adelante en el distrito para acercar la educación universitaria a todos los vecinos.
El Jefe Comunal firmó la adhesión al programa, mediante el cual Lobería recibirá $15 millones que serán destinados a infraestructura del edificio para la Universidad en Lobería que se está construyendo en calle Alem al 100.
El programa Puentes apunta a reforzar el dictado de carreras en distritos sin una sede central de una Universidad. Con ese fin se subsidian infraestructuras para Centros Regionales Universitarios. Además, se pagará a docentes de las universidades los viáticos y traslados.
Desde la Sede Central de Pigüé de la Universidad Provincial del Sudoeste, el Gobernador Kicillof expresó: «si los pibes no van a la universidad, que la universidad vaya a los pibes, es una tarea compleja empezar a sostener el desarrollo de algunas carreras en el interior».
El Jefe de Asesores, Carlos Bianco, indicó que “este programa tiene el objetivo de trabajar con los municipios del interior para proveer los recursos que generen la infraestructura y el equipamiento necesarios para el dictado de clases de nivel superior”.