El martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó en la ciudad de Alberti la presentación del programa Buenos Aires Crea, que otorgará créditos a tasa 0% de interés para la reforma, refacción y ampliación de viviendas.
Fue junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Germán Lago, quien suscribió la adhesión del municipio al plan.

¿De qué se trata?
El BA CREA está destinado a quienes buscan realizar mejoras, refacciones o ampliaciones de su vivienda.
Con este programa se brindan créditos accesibles y en el comunicado del gobierno también se impulsa como objetivo "motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local".
Las características del plan son:
- Tasa de interés del 0%.
- Cuota es ajustable por coeficiente HogarBA.
- El valor de la cuota no podrá superar el 25% del ingreso mensual.
- El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Existen también diferentes líneas de ginanciamiento
Por un lado para Refacciones Menores:
- Para mejoras o refacciones.
- Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
- Empezás a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.
- Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).
Pero también Refacciones Mayores:
- Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
- Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
- Empezás a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.
- Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).
Ampliaciones:
- Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
- Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
- Empezás a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
- Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)
¿Qué es el UVIs?
Todos los créditos se otorgan en UVIs (Unidades de Vivienda), que son convertidos a pesos al momento del desembolso. El valor actualizado de las UVIs podés consultarlo por medio de un índice con el BAnco Central.
En los casos de “Refacciones Mayores” y “Ampliaciones” se realizará un primer desembolso del 50% como anticipo y el monto restante se depositará una vez acreditado el avance de la obra. La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.
¿Quiénes pueden solicitar un crédito?
Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires, informaron. A la vez que sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los y las integrantes de la familia.
PAra el mismo, tendrán prioridad grupos familiares numerosos, personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus viviendas para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD). También:
- Hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo.
- Personas en situación de violencia de género.
- Personas travesti/trans.
- Hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificada por el municipio.
Descargate el modelo de informe técnico de vulnerabilidad social-ambiental.
Requisitos y Documentación
- Poseer DNI.
- Superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
- Tener entre 18 y 70 años.
- Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
- En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
- Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
Para más información podés acceder en este link al portal del gobierno bonaerense. https://buenosairescrea.gba.gob.ar/