martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº3299

Política | 21 jul 2022

Ex liceo

Sánchez Jauregui recorrió las instalaciones de "Todo Para Ellos"

En el encuentro conversaron sobre la ley de discapacidad, de la importancia que los trabajadores accedan a una jubilación y también que tengan acceso a sus derechos durante la vida laboral. El testimonio de Mónica Pizarro, la directora de la querida institución .


La diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, recorrió el centro de clasificación y reciclaje de la Asociación “Todo para ellos” que funciona en el ex liceo, donde fue recibida por su directora Mónica Pissarro.

En su visita, también recorrió la ampliación del comedor, vestuarios, baños, la construcción de la zona de descanso y oficina, instalaciones que se llevan adelante invirtiendo un subsidio recibido, entre otras fuentes de financiación.

En el encuentro conversaron sobre la ley de discapacidad y de la importancia que los trabajadores accedan a una jubilación y también que tengan acceso a sus derechos durante la vida laboral, según pudo saber nuestro medio.

La legisladora destacó “la importancia de que tanto los funcionarios como los legisladores estén cerca de las necesidades de las personas” y agregó: “escuchar lo que nos dicen es parte de la tarea que tenemos que llevar adelante para poner en acción las posibles soluciones a los problemas de la vida cotidiana”.

Por su parte la directora de la organización expresó: “uno siente el acercamiento, somos una organización de puertas abiertas y le agradecemos el interiorizarse, la empatía. Ella nos visitó durante la pandemia, nos otorgó el subsidio que nos ayudó a emprender las mejoras, y se involucró para ayudarnos en beneficio de los trabajadores”.

“Además de involucrarse en la solicitud de adhesión de la provincia al marco federal de empleo protegido”, agregó Mónica Pissarro.

Ley 26816 de 2013 y su reglamentación establecen el régimen de empleo protegido para personas con discapacidad, reconociéndolos como trabajadores y con el derecho a jubilarse. En "Todo Para Ellos", la cantidad de personas con discapacidad que trabajan actualmente asciende a 42.

Cuenta con tres servicios, el más antiguo es el taller protegido de producción, que tiene producciones propias y prestaciones de servicios. Producen bolsas de polietileno y escamas de plástico recuperado (fardos de botellas que son previamente clasificadas por tipo y color) generan 16 toneladas mensuales.

En el taller se recuperan Residuos Sólidos Urbanos (RSU), materiales entre los que se encuentran el Polietileno Tereftalato (PET), del que está compuesta la botella de plástico de las bebidas; el Polietileno de Alta Densidad (PEAD), propio de los envases de shampoo o detergente; el Papel y Cartón.

Las prestaciones que llevan adelante son la atención de un carrusel y de una calesita.

Compraron una máquina inyectora, se están capacitando para utilizarla y analizando qué productos pueden generar que sean necesarios para la sociedad.

En este momento han certificado laboralmente a 11 personas que luego de la validación del ministerio de trabajo ya iniciaron sus trámites jubilatorios ante la ANSES.

El segundo servicio es el centro de día para personas jóvenes y adultas con discapacidad que no pueden acceder al empleo protegido.

Y el último servicio, es el hogar en el que viven a la fecha 12 personas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias