

Este mediodía se conoció la triste noticia del fallecimiento de Magdalena Ruíz Guiñazú. La icónica periodista argentina tenía 87 años y era considerada una figura emblemática de la defensa por los derechos humanos.
Junto a Miguel y Nicolás Wiñazki, en sus últimos años estuvo al frente de “Magdalena y la noticia deseada”. Previamente, había conducido “Magdalena Tempranísimo” (1987 - 2006) y también había formado parte de “Lanata Sin Filtro” en su regreso a la radio en 2014.
Magdalena fue periodista, traductora, escritora y locutora, y recibió numerosos premios nacionales e internacionales por su trabajo.
Por otro lado, fue miembro activa de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas al terminar la última dictadura militar en Argentina. En ese contexto, formó parte de la investigación en el centro clandestino que funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), cuyas pruebas se volcaron en el documental “Nunca Más”. Era considerada una figura emblemática de la defensa por los derechos humanos.
Nació el 15 de febrero de 1935 en la provincia de Buenos Aires, y murió hoy a los 87 años.
Video: El Presidente de la Nación, Héctor J. Campora visita una feria comunitaria ubicada en la intersección de la calles Cerviño y Ugarteche. Magdalena hace entrevistas. Año 1973,