

El titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lop Civil N° 20, Diego Hernán Tachella, condenó a Jorge Lanata y a Radio Mitre S.A a abonar una indemnización por el daño moral que produjeron los dichos del periodista en los que instaban escrachar a los jueces, y sus hijos, por la labor desemepeñada en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional N° 1 en la causa “Ciccone”.
Según el dictamen judicial conocido por estas horas, el periodista deberá pagar “una indemnización total de $1.200.000 o lo que en más o en menos surja de la prueba aportada, con más sus intereses y costas”.
De igual modo, deberá realizar “a modo de desagravio” una “disculpa pública del conductor hacia sus hijos en la emisión de los citados programas y/o en el diario ‘Clarín’ que integra el mismo grupo empresario que Artear S.A. y Radio Mitre SA".
La causa se incia con la demanda presentada por Marcela Pérez Pardo, por derecho propio y en representación de sus hijos menores de edad -hijos del juez Freiler-, a la que adhiere su hija mayor, reclamando daños y perjuicios a Jorge Lanata, Artear S.A., Radio Mitre S.A. y/o contra quienes resulten civilmente responsables del programa “Periodismo Para Todos” (canal 13) y “Lanata sin Filtro” (Radio Mitre) conducidos por el citado periodista.
El periodista había sugerido que los compañeros de colegio deberían escrachar a los hijos de los jueces Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero. "Lo mínimo que les puede pasar es que los puteen en la verdulería, en un hotel alojamiento, en las vacaciones, por lo menos que tengan repudio social. Que los compañeros de colegios les digan a los hijos de Farah, Freiler y Ballestero 'che, ¿tu papá hizo eso?', planteó Lanata.
En ese entonces Freiler había expresado: "Cuando la agresión va dirigida a los hijos me parece inédito. Es atroz. No nos vamos a dejar manejar por los tiempos de un conductor de un programa. El llamado a linchamiento mediático, lo viví con asombro y molestia, en lo que atañe a mi persona. Quienes trabajamos en cargos públicos estamos acostumbrados a ser interpelados, por alumnos, colegas e incluso por la gente. Pero cuando este tipo de agresión clara está dirigida contra los hijos me parece algo inédito, ni siquiera se hizo en la dictadura".
En 2015, Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero conformaban la Sala 1 de la Cámara Federal, y el periodista como el Grupo Clarín intentaban presionarlos en el marco de la llamada causa Ciccone.
Cabe destacar que Eduardo Freiler nació en Necochea, estudió derecho penal, es conferencista y disertante en diferentes universidades de Argentina, Italia, USA, España, Filipinas, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, entre otras. Además se desempeño como Juez de la Cámara Federal, Fiscal Federal, Fiscal de Instrucción y Docente Universitario.