

“Luego del avance en Diputados del acto confiscatorio del salario de los y las judiciales, respecto a la incorporación de los trabajadores al régimen de ganancias y ante las gravísimas declaraciones de un diputado oficialista cuestionando la independencia del Poder Judicial, lo que demuestra su falta de respeto y apego a la Constitución Nacional, hecho inaceptable para un diputado de la Nación”, comienza el comunicado.
“No permitiremos que nadie se lleve puesta a la Justicia. Si los legisladores ignoran tanto la Constitución Nacional, como la independencia del Poder Judicial y someten a nuestro país a la dependencia de los especuladores y usureros, nuestra Patria no tiene destino”, agregaron.
Además, aclararon que los trabajadores judiciales “no generamos la crisis” y aclararon: “El salario de los trabajadores no es ganancia, lo defendimos y lo defenderemos con toda nuestra fuerza y toda la convicción que defendemos a la justicia y a la Patria”.
El jueves, Piumato, titular del gremio, apuntó contra el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto: "Heller, el banquero, pretende q los judiciales paguen "impuesto al trabajo" pero defiende a que sus socios de la usura financiera no paguen x sus operaciones mientras continúan saqueando al Pueblo Argentino!".
Por otro lado, la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina expresó su “profunda preocupación ante lo que aparece como un desconocimiento del imperativo constitucional contenido en el art. 110 de la Constitución Nacional, relativo a la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados, en cuanto mandato dirigido a los otros dos poderes del Estado que, sin instituir privilegio alguno, les impone abstenerse de dictar o ejecutar acto alguno que implique reducir la compensación que reciben por sus tareas (Fallos: 329:385, Considerando 8° voto mayoría)”.
Y también acompaña el malestar y reclamo La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), que preside Marcelo Gallo Tagle, la cual manifestó este viernes su grave preocupación por la inclusión de un artículo en la ley de presupuesto para terminar con la exención impositiva que beneficia a los jueces y empleados del Poder Judicial.