domingo 02 de noviembre de 2025 - Edición Nº3318

Política | 26 oct 2022

Articulación entre gremios

Fin de concesión del elevador: Trabajadores piden certezas sobre su futuro 

El 22 de noviembre finaliza la concesión que tienen las empresas Bunge, Cofco, Glencore del elevador denominado Terminal Quequén S.A. Gremios de Terminales Portuarias, del SUPA y de Comercio realizaron una conferencia de prensa para visibilizar la falta de una respuesta oficial, vinculada a la continuidad de los empleos y de las condiciones de los mismos, sea cual sea la decisión para con el Elevador. Tanto el Consorcio como el gobernador aseguraron que nadie va a quedar sin su empleo.


Durante la tarde del martes diferentes gremios portuarios acompañaron una conferencia de prensa encabezada por trabajadores del Elevador Terminal Quequén S.A, cuya concesión termina en las próximas semanas y aún no hubo un comunicado oficial respecto a si habrá una prórroga en la concesión para las empresas accionarias que desde hace 30 años la conducen, o si habrá una nueva licitación.

 

Los trabajadores centralmente pidieron respuestas a la incertidumbre de qué sucederá con las fuentes de trabajo durante el tiempo que el Elevador no esté en funcionamiento o, en caso de que se active la búsqueda de una nueva oferta de gestión, si se mantendrán las fuentes de trabajo y las condiciones del convenio. 

Hablaron representantes de la Asociación de Terminales Portuarias Daniel Monjes, Diego Ákvarez, Cristian Arriaga del sindicato de comercio y David Alvarez de SUPA. 

Monjes describió que hay 120 familias que “dentro de un mes no sabemos si vamos a tener trabajo, no tenemos respuestas, no nos aseguran nada, sobre quién se va a hacer cargo en diciembre: La terminal se va el 10 de diciembre, ¿quien nos va a asegurar el sueldo, obra social, etc. ese mes y los siguientes?” se preguntó Monje y remató: “Si no nos dan una respuesta empezaremos con medidas de fuerza junto con el resto de los gremios que nos acompañan”, dijo y señaló a su lado. 

 

 

Allí estaba, envuelto en la bandera de su sindicato, David Alvarez de SUPA. “Vamos a acompañar al compañero, por más que no sean del SUPA vamos a estar con ustedes”, aseguró y dijo: “El Consorcio debería dar una explicación a los trabajadores”.

Por su parte, el Adjunto del gremio de Asociación de Terminales Portuarias, Diego Iriarte  expresó con claridad el conflicto, contando que en Agosto llevaron una carta al presidente del Consorcio para tener una reunión, y en la respuesta por carta Álvaro aseguraba el trabajo para todos quienes tienen bajo empleador a Terminal Quequen. 

“Hoy tenemos idea de que puede haber un gerenciamiento del Consorcio pero no sabemos cómo. Queremos tener una seguridad para cada uno de nosotros, también sabemos que se le ofreció un año de prórroga a terminal, que no sabe si van a agarrar, pero en el medio de todo eso estamos nosotros viendo que va a suceder, con incertidumbre”, describió. 

Y dejó en claro en reiteradas oportunidades que: “No nos importa quién sea el próximo empleador, sino mantener la fuente laboral y seguir con nuestro convenio, esa respuesta le exigimos al consorcio”. 

 

 

Finalmente, para participar de la asamblea y mostrar su apoyo, estaba también Cristian Arriaga, del gremio de Comercio, quien agradeció la “oportunidad de participar” y reflexionó: “No se trata de hacer más terrorismo, sino tener una respuesta, tener certidumbre, qué va a ser de nuestro destino y del destino del Puerto, que es de todos, nosotros los vamos a acompañar”. 

Dos horas más tarde, Kicillof realizaba una conferencia de prensa espontánea, luego de inaugurar el jardín 908 en Quequén. Allí desde NdeN le preguntamos por las fuentes de trabajo de estos trabajadores de Terminal Quequén S.A y fue claro, dijo que el Elevador va a seguir funcionado, con lo cual “no hay una discusión sobre las fuentes laborales aunque lo que discutimos es lo más conveniente, para el Consorcio, el Puerto y la comunidad". 

 

Aquí la conferencia completa

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias