sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº3198

Municipios | 23 nov 2022

Derechos

Funcionarias de San Cayetano asistieron a un Congreso de infancias y adolescencias en Córdoba

"Niñas, Niños y Adolescentes: ciudadanos protagonistas para un mundo más justo", fue el lema del encuentro mundial que reunió a representantes de más de 15 países y 120 conferencistas. Participaron desde el Servicio Local de la vecina ciudad.


TAGS: SAN CAYETANO

Con el lema "Niñas, Niños y Adolescentes: ciudadanos protagonistas para un mundo más justo", el IX Congreso Mundial por los derechos de las Infancias y Adolescencias reunió a representantes de más de 15 países y 120 conferencistas en la ciudad de Córdoba. 



Allí participaron desde San Cayetano la Directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo, junto a las integrantes del equipo de Servicio Local, Luciana Guerrero, Marta Tano y Claudia González, asistieron los días 16, 17 y 18 de noviembre.

 

 

En esta oportunidad, el objetivo fue "impulsar la conciencia en el mundo de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Las infancias y adolescencias deben desarrollarse como ciudadanos protagonistas hoy, no en el futuro, ya que es en el presente donde deben ser escuchados y respetados", según aseveraron en un comunicad de dicha localidad.

El acto inaugural contó con la presencia de Amelia López - Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y Presidenta del IX Congreso Mundial; Carlos Villagrasa - Presidente de ADDIA - Movimiento de los Congresos Mundiales; Cristina Ayoub-Riche - Presidenta del Instituto Latinoamericano del Ombudsman; Olga Isaza - Representante Adjunta UNICEF Argentina; Nadia Fernández - Presidenta Provisoria de la Honorable Legislatura de la Provincia de Córdoba y Victoria Tolosa Paz - Ministra de Desarrollo Social de la Nación.

Los ejes temáticos abordados en conferencias, mesas temáticas, ponencias libres y seminarios fueron tres: Experiencias, diálogos y tensiones de los sistemas de protección integral; Desafíos pendientes (Diversidad de géneros – Desigualdad -  Ambiente – Discapacidad -  Salud mental - Consumo problemático - Violencia de género - Alimentación saludable); y Ciudadanía y participación para un mundo más justo.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias