miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº3153

Deportes | 13 dic 2022

Vamos con todo

Llega otro día de locura: Argentina enfrenta a Croacia desde las 16hs en las semifinales de Qatar 2022

Los análisis previos se centran en las posibilidades de planteos tácticos, los duelos individuales, lo que puedan inventar jugadores como Messi y Modric. Pero también hay números, hay estadísticas de los equipos para comparar. Miralos acá y buscá el link dónde poder verlo, aunque a esta altura (del partido) seguro ya lo tenés claro.


TAGS: QATAR

Argentina enfrentará hoy a Croacia en la semifinal del Mundial de Qatar 2022 desde las 16hs. Serán las 22 hs de Qatar en el estadio Lusail con arbitaje del italiano Daniele Orsato. La otra semifinal entre Francia y Marruecos se disputará mañana a la misma hora en el estadio Al Bayt.

Como algunas de las dudas para esta tarde, el director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, se debate entre Ángel Di María y Leandro Paredes para definir el equipo

Con respecto a los cuartos de final ante Países Bajos, Nicolás Tagliafico ingresará por el suspendido Marcos Acuña, mientras que Di María o Paredes entrarán por Lisandro Martínez.

Con Di María, el equipo recupera desequilibrio individual para generar peligro en la sólida defensa croata. La contra es que "Fideo" no estaría en condiciones físicas para completar un eventual partido de 120 minutos. El autor del gol del triunfo en el estadio Maracaná reapareció luego de la lesión muscular que sufrió ante Polonia y disputó los diez minutos finales de la prórroga ante Países Bajos.

La presencia de Paredes, en tanto, aporta salida limpia desde abajo, un jugador más en el mediocampo para contrarrestar el poderío de Croacia en esa zona y la posibilidad de soltar a Enzo Fernández unos metros.

La decisión de Scaloni se conocerá después de la charla técnica que tendrá con el plantel antes de partir hacia el estadio Lusail.

Entonces, el equipo sería con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María o Leandro Paredes, Lionel Messi y Julián Álvarez.

 

 

Estadísticas

Los análisis previos de Argentina – Croacia se centran en las posibilidades de planteos táticos, los duelos indivudales, lo que puedan inventar jugadores como Messi y Modric. Pero también hay números, hay estadísticas de los equipos para comparar.

En el primero ítem se puede ver que Argentina tiene más poder de gol aunque también le han hecho más goles. La Selección hizo 9 y recibió 5. En Croacia los números son 6 a favor y 3 en contra. Ambos pudieron en dos partidos de los cinco que jugaron mantener el arco en 0. Y a la hora de las tarjetas, en especial por los Cuartos con Países Bajos, Messi y compañía cuentan con diez amonestaciones y los croatas, con 6. Ninguno tiene expulsados.

En porcentajes de pases bien dados, están también bastantes parejos. Argentina tiene un 89% de efectividad (3319 dados, 2953 completados) mientras que Croacia anda por el 87% (3157 / 2743). Pero la cantidad da una señal de la decisión de uno tener más la pelota que otro. En especial, teniendo en cuenta que los registros croatas son con media hora más de juego (dos suplemetarios). Así también se puede ver que la Selección, a pesar de jugar menos tiempo, pateó muchas más veces al arco: 73 vs 55. Y un dato más, que los europeos tengan 122 centros contra 87 marca también un camino que eligen recorrer.

Once corners más tiró Argentina (31 a 20) y casi veinte tiros libres más (95 a 77) y siempre teniendo en cuenta que los croatas jugaron 30 (sin contar el descuento) minutos más por el suplementario en octavos contra Japón. Argentina hizo dos goles de penal y Croacia, ninguno.

 

NÚMEROS DE LOS JUGADORES

A la hora de repasar a los futbolistas, Messi es el goleador del partido con cuatro. Kramarik tiene dos. Leo arrasa al repasar los tiros al arco: suma 25 contra 14 de Perisic. Marcelo Brozovic saca mucha distancia con respecto a la distancia recorrida. Aunque es cierto que jugó un rato más, tiene casi 72 km. contra los 52 de De Paul, el que más corrió de la Selección a pesar de haber jugado casi una hora menos.

Los números de Rodrigo De Paul son realmente sorprendentes: lidera en cantidad de pases (436), en sprint (136), en intentos de robo (136) en la Argentina con menos tiempo en cancha.

Otra señal para tener en cuenta es la cantidad de pelotas que atajaron ambos arqueros. Da claramente una señal de a quién atacaron más. Dominik Livakovic atajó 65 pelotas contra apenas 22 de Dibu Martínez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias