sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº3247

Política | 29 dic 2022

movimiento obrero

Balance de la CGT con esperanzas de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores

Reunidos en la casa de la central obrera de calle 72, la dupla de conducción, Ledesma-Peralta, dialogaron con la prensa y brindaron por la unidad del movimiento obrero y con el desafío de ponerse de frente a las problemáticas que le toca enfrentar al mundo del trabajo en el distrito.


La CGT Regional Necochea encabezó un brindis a cargo de sus secretarios generales, Demián Ledesma y Alberto Peralta, donde dialogaron con la prensa sobre el balance anual, ponderando la normalización y destacando que falta aún una estabilización de la economía para recuperar el poder adquisitivo de los salarios. Post conferencia, representantes de gremios, comentaron sobre el mundo del trabajo en el distrito, la cuestión salarial, incluyendo la paritaria municipal que aún esta sin resolverse y contó con quite de colaboración y movilización esta semana. 

 

 

Allí Ledesma aseguró que “el balance obligatorio que tenemos que hacer a fin de año tiene luces y sombras. Hemos tenido algunos aciertos como concretar la unidad del movimiento obrero local y así poder construir una Regional de CGT que pueda ponerse de frente a las problemáticas que le toca enfrentar al mundo del trabajo en el distrito”.

Y agregó, el referente de bancarios, que eso está “claramente condicionado por la cuestión salarial y económica que atraviesan todos los sectores laborales y contamos con la esperanza que se puede encaminar el rumbo de la economía del país y así se pueda recuperar el poder adquisitivo del salario, por eso podemos decir que estamos esperanzados”.

Por su parte, Peralta explicó que “sabemos que nada es fácil, los argentinos venimos de épocas difíciles” y consideró que “para este año viene un nuevo desafío, interesante, porque los trabajadores necesitamos, tanto, aquellos que estamos en blanco registrados, como los que están trabajando pero no están registrados y aquellos que están buscando trabajo; necesitamos empezar a trabajar para que puedan llevar un sueldo digno en la casa”.

Cerró el referente de camioneros  indicando que “varios gremios tuvimos paritarias y hay otros compañeros. como los municipales. que están peleando para poder cerrar las paritarias y así tener un salario digno. Por eso brindamos para que, entre todos, nosotros nos demos una mano para que los afiliados que representamos y también los que no están registrados puedan tener un 2023 un poco mejor, por eso estamos esperanzados”.

Se hicieron presentes referentes de camioneros, dragado y balizamiento, guardavidas, la bancaria, soeme, stm, uatre entre otros. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias