jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº3147

Sociedad | 7 ene 2023

NECESIDAD DE MOTO DE AGUA

Mar embravecido: Guardavida resultó herido y otros fueron asistidos por un gomón particular

La ola de calor que azota a gran parte de la costa, con temperaturas que superan los 30° vino acompañada de un mar con grandes olas, canales y corrientes fuertes. Videos de intensos rescates circulan y desde la Asociación de Guardavidas locales enviaron un saludo a Pito Irazoqui que perdió parte de su falange en un salvataje. ¿Será necesario más cobertura, mejor equipamiento, asistencia de vehículos acuáticos?


Miles de turistas y necochenses disfrutan de la playa con altas temperaturas y se refrescan en un mar que esta "bravo". Grandes olas, canales, y fuertes corrientes hacen que las condiciones de baño sean más peligrosa y los guardavidas tengan jornadas de mucho trabajo y sobre todo riesgo. 

Hace menos de dos días un salvataje en la altura de Av. 75 fue aliviado con la asistencia de Ismael, dueño de la banana, que con su gomón rescato a turistas y les dió una gran mano a los municipales. Ayer la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén expresó su profundo dolor y preocupación por el accidente sufrido en un rescate por un miembro de la asocación. Envió un fuerte abrazo y un mensaje de ánimo a “Pito” Irazoqui de 57 años, deseándole una pronta recuperación.

 

 

Por el correr de las horas nos enteramos que solo cuentan con gunchos y torpedos pero que sería fundamental la reparación de la moto de agua e inclusive más vehículos y refuerzos de personal. 

En comunicación con uno de ellos nos manifestó que " no puede ser que trabajemos como en los 70´ con la tecnología que ya hay" "Necesitamos motos de agua y conductores que sepan cuidarla y manejar" dijo el atletla, guardavidas y profesor de educación física. 

Desde la Asociación de Guardavidas, si bien expresaron que ya habían solicitado más y mejor equipamiento, no obtuvieron respuesta y que seguramente en la paritaria 2023 insistan con eso. 

Respecto a refuerzos de personal expresaron que " si bien se ha incrementado aún falta". 

 

Momento del rescate de guardavidas en la zona de lal Av. 75 y el apoyo fundamental del gomón de Ismael

 

 

Acá te dejamos algunos consejos para que te bañes en el mar y respetes las indicaciones así no te pones en riesgo ni vos ni a los guardavidas

  • Respeta la señalización de guardavidas según el estado del mar

¿QUÉ SIGNIFICA CADA BANDERA?

 

Celeste: calma o bueno.
Amarilla con negro: precaución.
Roja con negro: peligroso.
Roja: prohibición de baño.
Blanca: niño perdido
Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.

CONSEJOS PARA BAÑISTAS

-Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
-Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas. En esta etapa es de 9.00 a 20.00.
-No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
-No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.
-No ingresar al mar en las salidas náuticas.

 

Y si te quedaste con ganas, podés mirar un rescate con la moto de agua que funcionaba en Necochea 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias