

En cuanto al detalle de la oferta, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, encargada de censar a los efectores privados, dieron a conocer que los hoteles y cabañas gremiales fueron los que registraron los números más altos en este ítem, con 97,63 y 97,48%, respectivamente, seguidos de cerca por las cabañas privadas, que tuvieron un índice general del 96,25%.
Entre los hoteles, los de 3 estrellas fueron los que mejor funcionaron en la búsqueda de la plenitud de ubicaciones disponibles, registrando un 90,66% de ocupación. Atrás de estos se ubicaron los de 4 estrellas, con un 88,44%; los de 2, con un 85,35%; y los de una, con un 84,45%.
En cuanto a la continuidad de la temporada, la dependencia municipal ofreció un informe sobre las plazas reservadas para el próximo fin de semana, que dará inicio a la primera quincena de febrero, y los números también son alentadores. Sobre 76 establecimientos encuestados, el promedio general arroja un 60,82%, número que se espera incremente con el correr de estos días, el recambio turístico y los pronósticos de buen tiempo.