lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº3228

Política | 14 feb 2023

PARITARIAS

"Estamos hartos": Bancarios a un paso del paro en defensa de sus salarios

El sindicato La Bancaria aseguró que realizará la medida de fuerza este mes, si en la audiencia de este jueves próximo no se escuchan los planteos de los trabajadores y las cámaras no traen una propuesta que contemple tales pedidos.


Los bancarios anunciaron que realizarán un paro nacional si fracasa la reunión paritaria de este jueves. En la previa de una nueva audiencia, el sindicato La Bancaria aseguró que realizará la medida de fuerza este mes si no se escuchan los planteos de los trabajadores.

“En la reunión de Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria realizada en el día de la fecha y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Plenario de Secretario Generales, se resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante el mes de febrero”, indicaron desde el gremio en un comunicado.

 

 

 

En este marco, remarcaron la necesidad de tener una actualización salarial y de cerrar las paritarias, entre otros temas que no pudieron resolverse en los encuentros anteriores: “Necesitamos respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación; entre ellos, nuestra actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias”, advirtieron en el escrito.

Por último, expresaron que, en la reunión de este jueves, esperan recibir una propuesta que esté a la altura de los requerimientos de los trabajadores: “Esperamos que las cámaras empresarias recapaciten y traigan este jueves a la nueva audiencia convocada por el Ministerio, una propuesta que contemple y satisfaga todas las necesidades de los y las trabajadores bancarios”, concluyeron.

Días anteriores había ya advertido la situación el gremio con un comunicado que expresaba: ¡Estamos hartos! ¡Queremos respuestas!

 

El texto expresaba lo siguiente: Seguimos sin tener respuestas satisfactorias de parte del sector empresario en la audiencia paritaria realizada en el día de la fecha. Las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras, mientras que el tiempo sigue pasando y el poder adquisitivo de nuestro salario se ve afectado día a día.

Con respecto al impuesto a las ganancias, partiendo de la premisa que siempre sostuvo el sindicato que el salario no es ganancia:  necesitamos empezar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan este tributo. Como esto no se resuelve con una reforma legislativa en tiempo y forma, es necesario y legítimo nuestro reclamo que, en esta emergencia, las entidades bancarias se hagan cargo de una compensación.

Mencionaban también que : "tampoco dan respuesta a los restantes puntos presentados y planteados por la Asociación Bancaria, mientras que se reduce el nivel de empleo registrado como bancario avanzan en un esquema fraudulento de tercerizaciones, incluso en el exterior, que es alentado por las circulares del BCRA que datan del anterior Directorio pro empresario, y el actual inexplicablemente sostiene atentando contra el objetivo de mantener el empleo que fija la Carta Orgánica de esa Institución".

Finalizaban sosteniendo que: "la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios, el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria, facultó al Secretariado Nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden. Por lo tanto nos reuniremos el próximo martes, a los efectos de definir el alcance y fijar la fecha de las medidas de fuerza que inexorablemente tendrán lugar, durante el mes de febrero". 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias