martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº3131

Sociedad | 27 feb 2023

REFUERZO ECONÓMICO

Becas Progresar 2023: ¿Cuándo comienzan las inscripciones?

El gobierno nacional anunció que las y los interesados podrán inscribirse durante todo el mes de marzo. El programa tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias escolares de jóvenes.


Desde el mes que viene, miles de estudiantes podrán acceder nuevamente a la ayuda económica mensual para continuar con sus estudios, ya que se confirmó que en marzo comienzan las incripciones.

Es importante recordar que deben anotarse todos, es decir, aquellos que quieren ingresar por primera vez y quienes ya eran beneficiarios. Además, se mantiene el pago extra por estudiar idiomas y el monto con el último aumento que anunciaron.

En esta nota detallamos cuándo y cómo inscribirte, qué pasa con las personas que tienen 15 años y cuánto se cobra este año.

 

Inscripciones Progresar 2023

Se confirmó que la inscripción de Progresar  abre el miércoles 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril. Se trata de la primera convocatoria, pero en general todos los años abren una segunda inscripción.

¿Cómo inscribirse a Progresar 2023?

1) Entrar a la página oficial de Progresar (becasprogresar.educacion.gob.ar/).

2) Elegir la línea de beca que corresponda (obligatorio, superior, trabajo o enfermería).

3) Crear un usuario y contraseña e ingresar.

4) Completar el formulario por pasos: datos personales, datos académicos, etc. y enviar. Finalmente tendrán una opción llamada "estado de solicitud" donde se puede consultar si es aprobada o rechazada. También se puede descargar el formulario 2.87 e inscribirse de forma presencial.

 

¿Desde qué edad me puedo anotar?

A progresar se puede acceder desde los 16 años. Esto significa que las personas que tienen 15 años, deberán esperar a cumplir la edad requerida para inscribirse. Todos aquellos que cumplan entre el 1 de marzo y el 30 de abril no tendrán inconvenientes porque la convocatoria estará abierta.

Importante: uno de los principales requisitos para que se apruebe la beca es que el grupo familiar no supere los 3 salarios mínimos con sus ingresos. En marzo, el tope será de $203.229 y en abril sube a $208.500. Además, es compatible con AUH, que también tiene otros pagos en marzo. 

Montos Becas Progresar 2023

La beca general subió a $9000, pero muchos beneficiarios reciben el 80% porque tienen una retención cada mes. A fin de año deben presentar el formulario para cobrar el retenido, que este año se abona desde marzo o abril. Entonces, las cifras son:

  • Progresar Trabajo > $9000. Al cobrar el 80%, reciben $7200.
  • Obligatorio > $9000 > $7200 (80%).
  • Superior - universitario ingresante > $9000 > $7200 (80%).
  • Superior - universitario 1º y 2º año > $9000.
  • Superior - universitario 3º y 4º año > $9000.
  • Superior - universitario 5º año > $9000.
  • Superior - terciario ingresante > $9000 > $7200 (80%).
  • Superior - terciario 1º y 2º año > $9000.
  • Superior - terciario 3º y 4º año > $9000.
  • Superior - renovantes estratégicas > $9000 a $13.000 aproximadamente.
  • Progresar Enfermería > $9000 (1º año), $9000 (2º año), $10.000 (3º año), $11.000 (4º año) y $13.000 (5º año). Estas últimas cifras son estimadas y no oficiales porque todavía no se publicó la tabla completa. Los cálculos se hacen en base al 22% de aumento anunciado.

Además, continúa el pago de $6000 por el curso de idiomas (inglés, italiano, francés, alemán, portugués y chino mandarín), cuya inscripción también se puede hacer en la página oficial pero es obligatorio ser beneficiario de Progresar.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias