

El caso de Tehuel no es un hecho aislado, muestra la realidad estructural que viven las personas trans y travestis, donde acceder a un trabajo cuesta cada vez más. La realidad que tienen es resignarse a trabajar sin derechos en jornadas de 12hs, sin aguinaldo, sin vacaciones, sin obra social y podríamos enumerar miles de irregularidades llamada precarización laboral.
Está realidad se agravia por la discriminación y el no cumplimiento de la Ley de Identidad de Género para la comunidad travesti-trans y no binarie. Además el Cupo Laboral hoy no se está implementando, que justamente fue un derecho que se conquistó en las calles para paliar está problemática que es tener un laburo en condiciones y con derechos.
En nuestra ciudad además de que esas leyes no se cumplen por parte del estado municipal, el reclamo por Tehuel, siempre toma protagonismo en cualquiera de las actividades que provengan de colectivas disidentes, feministas y puntualmente tomo revuelo cuando desde el estado municipal, denunciaron y pretenden llevar a juicio oral a una activista por los derechos del colectivo LGTBIQ+, Pierina Nochetti, por participar de una pintada que se pregunta por Tehuel, en el Anfiteatro de Necochea, lugar donde estan plasmadas numerosas expresiones artísticas.
A Pierina Nochetti le iniciaron una causa penal por el delito de daño agravado que ahora tramita en un Juzgado Correccional a cargo de Ernesto Juliano. “Si cualquiera de nosotrxs pinta una pared se considera una falta contravencional, a Pierina, por ser empleada de la municipalidad, penal. Juicio oral y público. La están acusando en base a una foto donde se ven tres personas de espalda”, dicen desde la Comisión Organizadora Autoconvocada de la Marcha del Orgullo y Lucha de Necochea.
Antes de la primera audiencia, que se realizó la semana pasada, el fiscal de la causa José Luis Cipolletti propuso suspender el proceso a cambio de una “acción reparatoria”. Pierina respondió que no va a asumir la culpa por una acción colectiva y bajo ningún concepto va a tapar un mural que pregunta por Tehuel.
“No me parece que borrando el mural se vaya a reparar nada porque yo no dañé nada. Y menos por una foto de espalda. Es muy loco que una persona esté diciéndote que vos tenés que ir a reparar algo cuando los que me acusan y denuncian son tus empleadores por una foto de espaldas levantado en un medio digital”, señaló Pierina.