

Ahí nos encontramos con un espacio luminoso, limpio y con muchos clientes y buena atención. Mientras se sucedían las compras, de gente que venía caminando, en bicileta, en auto, en remis, o el propio dueño armando pedidos, entrevistamos a clientes para saber de su propia voz: ¿ Por que eligen carnicería "Dos Caciques"?
Angela, una señora de 50 años, del barrio centro, dijo que "vengo por que es muy buena la calidad y la atención; el lugar muy limpito".
Luego fue el turno de Jeremias y Macerena, una pareja de jovenes con sus perros que desde la playa, se acercan a comprar, y comentaron a Noticias de Necochea que "cuando vinimos por recomendación de mi papá descubrimos que la calidad no se compara, los chicos atienden bien, hay buena onda, y la verdad que la imagen de limpieza suma un montón. Con o sin promo volvemos por el vacio, chorizo, milanesa, somos tradicionales y la super recomendamos".
La última clienta entrevistada, de nombre Graciela, que en remisse se acerco, nos comentó que "en primera instancia la atención es excelente, la amabilidad del que despacha la carne, Facundo, como de Roció, la cajera, son un encanto. Sobre todo ¿ saben qué? El producto es bueno: las carnes, el pollo, las milanesas, y los huevos son de los más grandes, todo suma, más alla de las promos, elijo volver siempre y eso que vengo desde 20 cuadras".
Luego de tantos años en el campo, de los pagos de Miguel Gargaglione, Hernán Merzario nos contó que luego de varias formaciones aprendió el oficio de charcurtería artesanal y que en "Dos Caciques" también venden: salames, cantimpalo con jerez, chistorra vasca, salame con oporto, chorizo seco criollo, longaliza napolitana y proximamente fiambre ahumados.
Lo que nos contó el propietario de la carniceria "Dos Caciques" es que la idea del proyecto fue "generar una unidad de negocio, que haga rentable, o más rentable el engorde del novillo".
La idea, según Hernán Merzario fue "cerrar todo el ciclo productivo y unir lo que se produce en el campo, con el consumidor final que es la gente". Él es propietario de ganado, y se encarga de seleccionarlo, llevarlo al Matadero y recibirlo listo para la venta en su mostrador.
"Precios accesibles sin merma de calidad "
"Se sabe que no siempre el producto es el mejor, y que en muchas oportunidades en vez de faenar animales, livianos de 350 kg, lo que se hace es faenar animales más grandes y vacas, con costos más baratos y puedan tener mejor precio, pero no con la misma calidad que tenemos nosotros, nosotros tenemos mismos precios con mejor calidad" explica Merzario, que hace más de 20 años se dedica actividades vinculadas al campo en el interior de la provincia de Buenos Aires.
Nos contó también Hernán que hoy en día "abastacemos a varios establecimientos gastronómicos por completos, de los más renombrados o grandes, vuelvo a decir por la relación precio y calidad".
Hernán nació en Necochea, hijo de Raúl "El Negro" Merzario fallecido en el naufragio de la lancha "Don Laureano" y de Norma Corbellini, de "Supermercado Corbellini" familia tradicional del rubro en los 80´. De jóven, con tan solo 19 años, se mudó a San Cayetano, donde a partir de ahí de diferentes modos, laboralmente se vinculó al campo, la tierra, los animales. Es padre de tres hijas y un hijo, y el año pasado se mudó, para encarar este proyecto de carnicería propia con abastecimiento propio, que sigue creciendo, y en los tiempos que corren es digno de conocer.