

Recientemente se cumplieron cuatro años de la muerte de Natacha Jaitt y la Justicia aún no determinó qué sucedió aquel 23 de febrero de 2019 en el Salón Xanadú, ubicado en el partido bonaerense de Tigre. Este lunes, las denuncias de la modelo volvieron a visibilizarse luego de que Marcelo Corazza, uno de los productores de Gran Hermano, fue detenido por una causa de corrupción de menores.
En una cena en el programa de Mirtha Legrand, nombró a numerosas figuras que estarían involucradas con redes de trata, abuso sexual y pedofilia. Asimismo, advirtió sobre la corrupción detrás del proceso de elección de participantes del reality que actualmente es furor en la televisión nacional.
Luego de la detención de Marcelo Corazza este 20 de marzo, las denuncias de Natacha Jaitt sobre la red de corrupción de menores vinculada al reality vuelve a ser más relevante que nunca.
Telefe emitió un comunicado en el que aseguran que el canal "colaborará con la Justicia inmediatamente en tanto sea requerido". Además, informaron que suspendieron preventivamente a Corazza, tal como la ley lo regula, hasta que se clarifique la situación. Por último, agregaron: "Esperamos y abogamos por el rápido esclarecimiento de los hechos".
Mientras tanto, este martes 21 de marzo le tomarían la declaración al imputado, que en caso de ser declarado culpable se enfrentaría a veinte años de prisión por cada denuncia.
Según fuentes policiales, la detención de Corazza, y la de otras tres personas involucradas—identificadas como Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo—, se dio como resultado de una serie de allanamientos por una investigación de corrupción de menores y trata de personas.
En ese contexto, también incautaron diferentes elementos de interés para la causa, como celulares, computadoras y pendrives, los cuales están bajo custodia policial. Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Instrucción N.º 48 de la Nación, a cargo de Javier Sánchez Sarmiento.
Los detenidos están acusados de "haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros". A su vez, la investigación precisa que esto ocurrió "con al menos 11 víctimas", en el ámbito de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, y también en Misiones.
La investigación comenzó hace seis meses con la declaración de dos testigos de identidad reservada, quienes dieron las primeras pistas sobre un caso que involucra corrupción e introducción a la prostitución de dos menores, uno de 14 años y el restante de 11.