

Esta versión actualizada se utilizará para los excombatientes de la Guerra de las Islas Malvinas que llevarán una insignia en su DNI de acuerdo con la declaración oficial de la Disposición 214 y los lineamientos del artículo 17 Fracción F de la Ley N° 17.671. El organismo dependiente del Ministerio del Interior avanzará con la leyenda impresa en el reconocimiento previa solicitud provocada por la acreditación exigida.
"Determinase que los Documentos Nacionales de Identidad para personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar", señala el artículo 2° de la normativa oficial.
Aquellas personas que acrediten la calidad de ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas, llevarán en el DNI el siguiente distintivo:
Uno de los cinco centros de ReNaPer estará abierto de lunes a viernes para el proceso de la primera modalidad. En primer lugar, se debe programar una cita a través de la aplicación Mi Argentina en una de estas instalaciones. A continuación, el interesado deberá presentarse en la oficina designada con el registro de turno y el DNI previo. El nuevo documento podrá ser retirado en la misma oficina dentro de las 24 horas hábiles.
Para solicitar el DNI exprés, los interesados deben abrir la app Mi Argentina y seleccionar la oficina más cercana a su domicilio. En el Centro de Documentación de Renaper deberán pagar el trámite luego del cual deberán presentarse el día del turno. El DNI se entregará por correo en el domicilio consignado a las 48 ó 96 horas hábiles siguientes a la realización del trámite. El precio de ambas modalidades es de $1.500.