sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº3226

Sociedad | 16 abr 2023

SISTEMA SANITARIO

"Tenemos que trabajar articuladamente con la Provincia para mejorar la salud de Necochea"

El odontólogo y militante de la agrupación "Derecho al Futuro" participó del Congreso Provincial de Salud que se desarrolló en Mar del Plata, y que dio cierre el gobernador, Axel Kicillof. Contó con la presencia de Kreplak y Gollan.


Con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, concluyó el “II Congreso Provincial de Salud” que se desarrolló desde el miércoles pasado en el NH Gran Hotel Provincial. Desde Necochea, el odontólogo y militante peronista Julián Kristiansen viajó para participar del mismo, en representación de la Agrupación "Derecho al Futuro" que sostiene la candidatura para la reelección del gobernador de la provincia. 

 

 

El odontólogo local y militante peronista en su balance expresó: "Tenemos que trabajar articuladamente con la Provincia para mejorar la salud de Necochea"

Del mismo, tomaron parte el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, además de dirigentes y trabajadoras y trabajadores de la salud de toda la Provincia.

El dirigente del Partido CET y parte de "Derecho al Futuro" local, sostuvo que "nosotros tenemos que trabajar articuladamente con la Provincia para mejorar la calidad de la salud en Necochea".

"En el congreso se habló sobre el plan quinquenal que elaboró el gobernador Kicillof y nosotros debemos ser parte de ese proyecto", destacó, para añadir que "la Provincia plantea una cuestión esencial, que es trabajar en equipos y regionalmente, y a eso debemos apuntar".

El Plan Quinquenal tiene como objetivo fortalecer la integración del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires para garantizar la equidad en el modelo de atención, cuidados integrales, acceso y calidad en los servicios para los y las bonaerenses.

Entre las propuestas contempla la conformación de la Red Bonaerense de Atención de la Salud y seguir avanzando en la sanción de una nueva Ley Provincial del Sistema de Salud que regule y garantice el acceso.

La  Red Bonaerense de Atención Integral y Cuidados de la Salud será una estructura que articule a los establecimientos de diferentes jurisdicciones y donde se desarrollen todas las políticas, prácticas, consultas y procedimientos de salud que se necesiten. Ofrecerá una amplia cartera de servicios, programas y cuidados, con acceso universal, equidad, dignidad y continuidad de cuidados.

El encuentro, organizado en conjunto por el Ministerio de Salud y el Consejo de Salud Provincial (Cosapro), contó con más de 12.500 preinscriptos y unos 2.000 inscriptos que ya participaban de las distintas actividades como charlas, ponencias y mesas de debate.

Además, en esta edición se reunieron los secretarios de Salud de los 135 municipios bonaerenses, autoridades nacionales, provinciales y comunales, trabajadores de la salud de los sectores público y privado, referentes de obras sociales, empresas de medicina privada y personalidades del ámbito público.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias