

La encuesta se hizo domiciliariamente, encuestando a 250 vecinos y fue realizada por la consultora Luis Mosquera Estudios de Mercado, de la ciudad de Olavarría.
Gargaglione estuvo en una lista de diez opciones, si las elecciones fueran hoy; lo midió en escenario de las primarias y hasta en un mano a mano con su oponente en la interna radical, Martín Hauri, quien además resulta ser su mayor oponente por encima de los nombres del peronismo local.
Si se votara hoy
En el caso de si hoy se votara para intendente, Gargaglione obtuvo el 58,4 por ciento de las preferencias, por encima de Hauri que recibió una adhesión del 14,8 por ciento. El tercer lugar lo ocuparon los indecisos ‘ns nr’ con un 12,8 por ciento; luego siguieron los representantes del PJ Martín Stornini con el 6 por ciento, Lucas Altamirano (4,4), Carlos Peón (1,2) y Marianela Moyano (0,8). Cierran la consulta los radicales Marcelo González y Matías Pecker con el 0,4 por ciento.
Un piso alto
La encuesta además registró que Gargaglione marcó un piso altísimo de intención de voto del 65,2 por ciento, con un techo del 75,6 por ciento; mientras que Hauri tuvo un piso de 37,2 por ciento y un techo del 55,8. En este segmento quien más mide en el PJ es Martín Stornini con un piso de 13,6 por ciento y un techo del 26,2.
En cuanto a la intención de voto para intendente en las PASO, el jefe comunal recogió el 65,2 por ciento de las preferencias, mientras que Hauri sumó un 24,4. Por ninguno optó el 7,6 y ns nr el 2,8 por ciento.
Para la medición de voto para intendente marca una gran diferencia respecto a su inmediato seguidor. Encabeza la preferencia del electorado con un 62,4 por ciento, seguido por Hauri con el 16,8; Sotrnini con el 8,8; y Peón por el 5,2. El 2,8 no optó por ninguna de los nombres, el 2,4 fue para los indecisos, y el 1,6 por ciento votaría por cualquier otro candidato.
Finalmente en el ítem para conocer cuál es mejor candidato a intendente entre el intendente Miguel Gargaglione y el presidente del Concejo Deliberante, Martín Hauri, volvió a imponerse en la elección de los vecinos el agrimensor que administra el municipio desde hace quince años y medio por el 66,4 por ciento, contra el 22,8. Los indecisos aquí representaron al 4,4 por ciento de los consultados, mientras que el 6,4 no votaría por ninguno de los dos.
Para la Provincia
El relevamiento del consultor Luis Mosquera también midió la intención de voto para el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En un municipio gobernado por un intendente radical –de Juntos- se impone Axel Kixillof con un 27,6 por ciento, seguido de cerca por Diego Santilli de Juntos con el 26. Le siguen ‘por ninguno’ el 22, José Luis Espert con el 9,6; ns nr con el 9,2; y cierran Maxi Abad y Gustavo Posse con el 2,8 por ciento.
Para la Nación
En el segmento nacional, Horacio Rodríguez Larreta se impuso en esta encuesta con el 18 por ciento; seguido por quienes no votarían a ninguno con el 15,2; y Javier Milei con el 14,8.
El desgranamiento luego ubica en cuarto lugar a Patricia Bullrich con el 11,6; ns nr con el 9,2; Cristina Fernández de Kirchner con el 8,4; Alberto Fernández (7,2), Facundo Manes (6,8), Daniel Scioli (3,6), Sergio Massa (3,2) y Gerardo Morales (2.0).
Fuente : La voz del pueblo