lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº3137

Sociedad | 17 abr 2023

EVENTO METEREOLOGICO

Video: Tromba marina en la ciudad

El fenómeno dejó imágenes sorprendentes registradas mayormente en la costa. Acá recomendaciones ante cualquier evento nuevo.


Una tromba marina, un fenómeno similar a un tornado que se produce sobre el mar con menor intensidad, se registró esta tarde sobre la costa de nuestra ciudad durante la gran tormenta que se desató con lluvia y granizo.  

"La tromba marina se pudo ver a 100 metros de la playa en la zona de Punta Negra y fue avanzando hasta que fue visible desde los edificios de la Avenida 2" confirmaron a NdeN seguidores que enviaron sus videos al 2262-593868

 

 

El fenómeno ocurrió minutos después de las 14, y según precisó el SMN se trató de “una columna de aire rotativa” que se desarrolla sobre el agua” y que “no suelen ser tan intensas como los tornados”.

La tromba pudo observarse desde distintos puntos de la ciudad, especialmente en el sector de playas, y fue captada por vecinos y turistas.

La manga de agua se registró en el momento en que se iniciaba una tormenta, con caída de lluvia y granizo en algunos sectores de esa localidad del sudeste bonaerense.

Según pudo constatar nuestro medio no se produjeron daños materiales.

 

 

Mientras que el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), indicó que se produce en "un lugar muy puntual" sobre el agua y que, a diferencia de los tornados, "van desde la superficie hacia la nube".

"Por lo general tienen entre uno y dos kilómetros de diámetro", amplió el Sinagir. En Necochea no se confirmó el tamaño.

 

¿Qué hacer si me cruzo una tromba marina?

 

La Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil recomienda que si estas en tierra cerca de la costa y se produce el fenómeno, evitá salir a lugares abiertos o permanecer en estructuras con techos grandes y ligeros (como tinglados, gimnasios o galpones). Además, alejate de ventanas, tragaluces, puertas y paredes exteriores.

  • Si estas navegando y te sorprende una tromba marina, dirigite en sentido opuesto. Llevá siempre chaleco salvavidas y colocátelo apenas la divises.
  • Si estás nadando, salí rápidamente del agua y buscá un lugar seguro en la tierra donde refugiarte. Si bien son de corta duración, pueden generarse vientos huracanados de más de 300 kilómetros por hora, por lo cual se pueden dar casos de voladuras de techos y caídas de árboles ya que el comportamiento es muy similar al de un tornado.
  • Tené en cuenta que este tipo de fenómeno puede estar acompañado de otros eventos como fuertes vientos, tormentas eléctricas o granizo.
  • Si la tromba llega a tierra y no hay tiempo para buscar un refugio adecuado, arrojate a lo largo de una acequia o zanja y permanecé ahí hasta que pase el peligro
  • Nunca permanezcas dentro de un automóvil, carpa o casa rodante.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias