

"La tromba marina se pudo ver a 100 metros de la playa en la zona de Punta Negra y fue avanzando hasta que fue visible desde los edificios de la Avenida 2" confirmaron a NdeN seguidores que enviaron sus videos al 2262-593868
El fenómeno ocurrió minutos después de las 14, y según precisó el SMN se trató de “una columna de aire rotativa” que se desarrolla sobre el agua” y que “no suelen ser tan intensas como los tornados”.
La tromba pudo observarse desde distintos puntos de la ciudad, especialmente en el sector de playas, y fue captada por vecinos y turistas.
La manga de agua se registró en el momento en que se iniciaba una tormenta, con caída de lluvia y granizo en algunos sectores de esa localidad del sudeste bonaerense.
Según pudo constatar nuestro medio no se produjeron daños materiales.
Mientras que el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), indicó que se produce en "un lugar muy puntual" sobre el agua y que, a diferencia de los tornados, "van desde la superficie hacia la nube".
"Por lo general tienen entre uno y dos kilómetros de diámetro", amplió el Sinagir. En Necochea no se confirmó el tamaño.
La Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil recomienda que si estas en tierra cerca de la costa y se produce el fenómeno, evitá salir a lugares abiertos o permanecer en estructuras con techos grandes y ligeros (como tinglados, gimnasios o galpones). Además, alejate de ventanas, tragaluces, puertas y paredes exteriores.