domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº3227

Política | 19 abr 2023

Cuestión social

Unidad Piquetera realizará esta tarde una marcha de antorchas y buscará acampar en Plaza de Mayo

La jornada de protesta, que incluye cortes de ruta y de accesos a la ciudad de Buenos Aires, se realizará "contra el ajuste, el hambre y el FMI" y en reclamo por la "creación de trabajo genuino" para los desocupados. En Necochea a las 17 concentrarán en el Centro de Referencia de Desarrollo Social Nación. Luego habrá marcha y al finalizar acampe.


Las organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) realizarán hoy una nueva jornada de protesta con una marcha de antorchas desde el Puente Pueyrredón hacia el Ministerio de Desarrollo Social, y tienen la intención de continuar luego hasta la Plaza de Mayo, con la intención de acampar hasta mañana, según informaron voceros del sector.

En Necochea a las 17hs concentran en 57 y 52, esquina donde se encuentra el CDR de Desarrollo Social de Nación. Luego habrá una marcha por 59 hasta 64  y pretenden retornar al punto de partida. Si el clima lo permite, acampan, comentaron fuentes cercanas al PO. 

 


 

La jornada de protesta, que incluye cortes de ruta y de accesos a la ciudad de Buenos Aires, se realizará "contra el ajuste, el hambre y el FMI" y en reclamo por la "creación de trabajo genuino" para los desocupados.

Los integrantes de la UP ofrecieron ayer una conferencia de prensa en el Obelisco, donde explicaron que el epicentro de la protesta será una vez más las inmediaciones del Puente Pueyrredón, donde se concentraran desde las 18, al pie de la bajada que da a la avenida Mitre, en la localidad bonaerense de Avellaneda.

"No podemos seguir soportando el hambre de nuestro pueblo, por eso mañana vamos a volver a gritar basta de ajuste económico y basta de FMI", dijo a Télam Mónica Sulle, coordinadora del Movimiento Sin Trabajo (MST) Teresa Vive, quien precisó que también habrá protestas en distintos puntos del interior del país.

Según informaron voceros de los manifestantes, la idea "es hacer la marcha de antorchas desde Avellaneda, pasando por (el Ministerio) Desarrollo Social y que llegue a Plaza de Mayo, donde en asamblea evaluaremos los pasos a seguir en nuestro reclamos y donde vamos a realizar un acampe".

"Queremos pasar el puente y marchar a Plaza de Mayo", resaltó Sulle.

La Unidad Piquetera está integrada por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Polo Obrero, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

También forman parte la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.

"Nos volvemos a movilizar en defensa de los más pobres de la sociedad y del pueblo trabajador en su conjunto que hoy no puede poner un plato de comida en su mesa, producto de esta política económica mandada por el FMI y de esta inflación que destruye el poder adquisitivo de todos", sostuvo finalmente la dirigente trotskista.

Por su parte, Jeremías Cantero, referente del Polo Obrero (PO) cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y criticó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

"Los problemas de desabastecimiento en nuestros comedores, las casi 100 mil bajas en Potenciar Trabajo, pero el FMI reclama 400 mil nuevas bajas contra los que menos tienen. El cuadro de destrucción del salario vía inflación y el aumento de la desocupación en todas las barriadas del país profundizan más la crisis", advirtió Cantero.

Silvia Saravia, referente nacional del Movimiento Libres del Sur y precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, afirmó que "los recortes se ven plasmados en más dificultades en entrega de alimentos, falta de refuerzos a merenderos, demora en la llegada de herramientas a los espacios de trabajo, y en los distintos recortes que se hacen al Programa Potenciar Trabajo".

 

COMUNICADO Y TEXTO DE DIFUSIÓN DE LA UNIDAD PIQUETERA

 

Basta de hambre!
Abajo el ajuste ! Fuera el FMI !
Marcha de antorchas Desde el Puente Pueyrredon y acampe en la Plaza de Mayo.

Los alarmantes datos de la inflación, con casi el 10 % de aumento en los alimentos en un solo mes, y suman más del 30% en el trimestre en los negocios de cercanía, dan muestra del total fracaso del programa de sometimiento al FMI del Ministro Massa, una catástrofe para los que vivimos de nuestros salarios.

Estos datos solo confirman lo que vemos todos los días en los barrios populares: crece la desocupación, crece el ajuste y crece el hambre! 
Hasta los propios funcionarios oficialistas que integran el ministerio de Desarrollo han salido a criticar a la ministra Tolosa Paz por el ajuste contra los que menos tienen! 

El sometimiento al FMI está produciendo un desastre sobre millones de trabajadores y se aprestan a golpear aún más con 400.000 bajas del potenciar trabajo exige el fondo.

Por eso es necesaria una enérgica acción de les trabajadores para frenar el ajuste y el hambre y echar al FMI.

* Asistencia integral a los comedores.

* Apertura del programa potenciar trabajo para los que lo necesiten,
Ninguna baja !!! Ni ajuste en la asistencia social.

*cumplimiento de los convenios de herramientas y materiales para los emprendimientos productivos.

Unidad Piquetera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias