

El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires reveló las cifras del delito del año pasado, basadas en los ilícitos denunciados e investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas. Se registraron 946.510 IPP en total, 924.492 en el fuero criminal y correccional y 22.018 en el de responsabilidad penal juvenil, lo que representa un crecimiento del 9,1% y 19% respectivamente en comparación con 2021.
El informe también muestra que se denunciaron 2877 homicidios en 2022, un 3,4% más que en 2021, con un promedio de 7,8 asesinatos por día en la provincia. En cuanto a robos, se reportaron más de 11 por hora o casi 300 por día, sumando un total de 101.150 robos en 2022, un 4,3% más que en el año anterior.
Las estadísticas provienen de los 20 departamentos judiciales de la provincia, lo que permite evaluar el impacto de la inseguridad en el territorio. En 2022, 18 de las regiones administrativas experimentaron un aumento en la cantidad de investigaciones penales preparatorias. Solo Trenque Lauquen y Avellaneda-Lanús mostraron una disminución en delitos denunciados.
Ocho departamentos judiciales registraron incrementos de delitos superiores al 10%, destacándose La Plata (17,9%), Necochea (14,5%) y Morón (14,3%) con crecimientos muy por encima de la media. Respecto al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Morón (47,3%) y Pergamino (32,1%) presentaron los incrementos relativos más destacados.
El departamento judicial de Lomas de Zamora se constituyó como el más inseguro de la provincia con 113.627 delitos denunciados, seguido por San Martín con 99.646 IPP iniciadas en 2022 y Quilmes con 79.225 denuncias. En contraste, los departamentos judiciales de Pergamino, Necochea (con 9.233 delitos registrados) y Trenque Lauquen fueron los que menos delitos registraron en 2022.