lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº3130

Política | 23 abr 2023

DESMENTIDA

Fleteros ratifican el paro nacional para este lunes 24 de abril

Ante versiones de algunos medios periodísticos, S.I.U.N.F.L.E.T.R.A ratificó el paro para mañana. Transportistas insisten en la compleja situación que atraviesan. Exigen medidas


La protesta  comenzará a  las 0 horas  deste  lunes de  24 dabril. Abarcará  los puertos bonaerenses y accesos. Tampoco habrá actividades en el Correo Oficial de la República Argentina.

 

 

Ante versiones malintencionadas de algunos medios periodísticos, el Sindicato Único de Fleteros de la Reblica Argentina (SIUNFLETRA), que conduce Mario Pereyra, ratifica el paro. Todo continuará como estaba previsto. La medida comenzará a las 0 horas del lunes 24 de abril, aclaró Pereyra.

 

La protesta, que afectará a puertos y accesos, tiene como finalidad visibilizar la complejsituación de la actividad.

Nuestro sindicato viene planteando desde hace meses que el transporte de cargas terrestre está en emergencia, entre otros temas por las bajas tarifas que se negocian y por la ausencia del control estatal para regular la competencia desleal. Hicimos los reclamos pertinentes y ante la falta de soluciones llevaremos adelante esta medida de fuerza, aclaró Pereyra, al tiempo que recalcó: Habrá compañeros en los accesos a los puertos, autopistas y principales accesos para informar sobre nuestros reclamos”.

 

Desde  la  rama  cereal  y  fertilizantes,  por  ejemplo,  reclaman  mejores  tarifas,  mayor participación sindical en la mesa donde se discuten las mismas y un Estado presente que garantice que las tarifas acordadas se paguen efectivamente. Ades, se proponen cambios a la Carta de Porte para que la AFIP garantice la trazabilidad de los viajes.

La falta de rentabilidad del  sector impide que los choferes estén normalizados ante el Ministerio de Trabajo y que se cumpla con todos los requisitos legales para circular como transporte de cargas. El Estado debe garantizar tarifas que cubran los costos operativos y brinden rentabilidad al sector, aclaró Pereyra.

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina representa a los propietarios de veculos de cargas que prestan el servicio de fletes en las ramas cereal y fertilizantes, puerto, cargas generales, correo, láctea, gaseosa y expresos y mudanzas.

Los lugares donde habrá manifestaciones y presencia sindical son en los principales accesos a Rosario, Junín, Tres Arroyos y en los puertos de Bahía Blanca, Buenos Aires, Necochea-Quequén, Zárate, Lima y Campana. Tampoco habrá actividades en el Correo Oficial de la República Argentina.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias