

Las presentaciones fueron realizadas hace semanas atrás, cuando se oficializaron las fórmulas electorales de ambas provincias. Las mismas plantean la inconstitucionalidad de las candidaturas a gobernador o vice por la ocupación de esos cargos en más de tres periodos, lo que supone que las candidaturas de Manzur y Uñac no respetan la alternancia pautada en las Constituciones provinciales.
En dos fallos conocidos esta tarde, la Corte Suprema respondió a los amparos presentados por las oposiciones provinciales y en su argumento citó un fallo anterior de ese tribunal que habla de “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”. Los fallos llevan las firmas de los magistrados Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti, que se encuentra de viaje, no votó en los mismos.
El Partido para la Justicia Social de Tucumán y Evolución Liberal de San Juan presentaron los pedidos de amparo, que llevaron a la suspensión de las elecciones en estas dos provincias. Las elecciones en Tucumán y San Juan se iban a realizar el próximo domingo (desacopladas de las nacionales), junto con las de La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. En sus resoluciones, la Corte pidió informes que deberán ser presentados en el plazo de cinco días.
Esta medida de suspender las elecciones a solo cinco días de su realización ha causado sorpresa y malestar en las provincias involucradas. La Corte Suprema de Justicia se encuentra en el ojo de la tormenta, mientras se espera que se resuelva la situación en las próximas horas.