

La falta de material para procesar ha generado una situación crítica para los 45 trabajadores con discapacidad que forman parte de Todo para Ellos. Las imágenes compartidas muestran canastos vacíos en la planta de reciclaje, lo que impide que los operarios puedan llevar adelante su tarea diaria de reciclaje.
Ante esta situación, la asociación hace un llamado a la comunidad para que continúe acercando sus residuos plásticos a los diferentes puntos limpios de la ciudad, con el fin de que los operarios puedan retomar sus labores habituales. Es fundamental seguir separando los residuos y depositarlos en los lugares correspondientes para asegurar la continuidad de este importante trabajo.
Mónica Pizarro, directora del taller, destacó la importancia de generar conciencia sobre la separación de materiales, ya que todavía se arroja una gran cantidad de residuos plásticos en el basural municipal a cielo abierto. A pesar de la situación del país, la capacidad productiva del taller ha aumentado, lo que ha permitido generar más puestos de trabajo. Sin embargo, la falta de material limita su capacidad de absorber una mayor cantidad de residuos.
El pasado 17 de mayo, en el Día Mundial del Reciclaje, Todo para Ellos anunció la entrega de un camión cargado con más de 13 toneladas de plástico reciclado, gracias a la colaboración constante de la comunidad que deposita sus residuos en los más de 120 puntos limpios distribuidos en la ciudad.
El taller de Todo para Ellos, que brinda oportunidades laborales a personas con discapacidad desde 1989, se ha convertido en una moderna planta de reciclaje de residuos sólidos urbanos. Es esencial que la comunidad continúe apoyando este proyecto llevando sus residuos plásticos a los puntos limpios más cercanos.
La colaboración de todos es fundamental para garantizar la continuidad de la planta de reciclaje y los puestos de trabajo que brinda a personas con discapacidad. ¡Ayudemos a Todo para Ellos a seguir haciendo la diferencia en el cuidado del medio ambiente y la inclusión laboral!
Enlace a los Puntos Limpios: Mapa de los Puntos Limpios
¿CUALES PRODUCTOS LLEVAR A LOS PUNTOS LIMPIOS?
Recuerda que al separar y llevar tus residuos plásticos a los puntos limpios, estás contribuyendo al cuidado del medio ambiente y brindando oportunidades laborales a personas con discapacidad.