

Al respecto, Sergio Giorello titular del organismo señaló que “estamos priorizando los accesos, sobre todo el de Santamarina, que presentaba algunas dificultades para el traslado de las combis, pero también el camino desde estas localidades hacia La Dulce, el del Balneario Los Ángeles o la Ruta Nº 80, que conecta Juan N. Fernández, Claraz y La Negra”.
El equipo 1 se ocupa del reentoscado del Camino de la Costa, dotado de retroexcavadora, camión y motoniveladora; mientras que el segundo está abocado con una motoniveladora, tres camiones, una retroexcavadora y un compactador a la obra de bacheo en el acceso a Santamarina.
Por otra parte, el equipo 3 de construcción se dedica al reacondicionamiento de bajos en el descenso del kilómetro 47 de la Ruta Provincial Nº 86 y en la localidad de Juan N. Fernández, con una retropala y un camión; y el número 4 se concentra en la limpieza del cañadón que va desde esa localidad y hasta Claraz, mediante el empleo de una retroexcavadora progresiva y un tractor. Este último, asimismo, trabaja en la fernandense calle 2 y en el canal de descarga de la Ruta 80.
Por su parte, otras motoniveladoras del organismo han desarrollado en estos días o siguen realizando tareas simultáneas en distintos puntos del distrito, con trabajos relevantes en el Camino 248, sobre el kilómetro 43 de la Ruta Provincial Nº 86; el Camino 076-07, desde Claraz hacia la Ruta 86; el Camino 037 del Balneario Los Ángeles; el Camino 338 que une Santamarina con La Dulce y la Ruta Provincial 80, estas dos últimas con el apoyo de maquinaria de Vialidad Provincial.