domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº3304

Política | 21 jun 2023

violencia institucional

Cacería en Jujuy: "Estamos viviendo la represión más grande desde la década del 90 de manos de Morales"

Simón Méndez de la CTA denunció a Noticias de Necochea, represión, mientras el gobernador Morales busca silenciar las protestas con leyes restrictivas. Solicita ayuda para los afectados por la represión y revela la necesidad urgente de medicamentos, alimentos y abrigos.


La provincia de Jujuy se encuentra sumida en una profunda crisis política y social, donde la represión y la violencia han cobrado un papel protagónico. Los últimos acontecimientos han dejado un saldo lamentable de muertos, heridos y un clima de miedo que se extiende por las calles jujeñas. Ante esta situación, desde NDEN hablamos con Simón Méndez, Secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores Jujuy, el cual ha enviado un comunicado en el que denuncia la grave situación y solicita ayuda para paliar las necesidades más urgentes de la comunidad.

"Estamos sufriendo la represión más grande desde la década del 90 de manos del gobernador Morales. Necesitamos que nos ayuden a difundir lo que estamos sufriendo y si pueden ayudar a la compra de medicamentos, alimentos y abrigos", expresó Méndez en su escrito.

Contacto para donaciones: Alias: CEIBO.COSTA.JARRON A nombre de: Salvador Simón Méndez

La represión a los manifestantes ha sido incesante, con detenciones arbitrarias y actos de violencia que han afectado especialmente a los docentes y comunidades originarias. La policía ha empleado balazos de goma y hasta balas de fuego real, dejando como resultado jóvenes con pérdida de sus ojos y ciudadanos heridos. Además, se han registrado allanamientos sin orden judicial, donde personas han sido "cazadas" por las fuerzas de seguridad sin justificación alguna.

Si bien algunos medios nacionales han informado sobre los hechos ocurridos en Jujuy, es importante resaltar que no todos lo han hecho. Algunos de ellos han tratado estos acontecimientos como un atentado al gobierno de Morales, ocultando la realidad de lo que realmente está sucediendo en la provincia. Por otro lado, los medios provinciales, a excepción de los autogestivos, han decidido callar y no informar sobre estos graves sucesos.

Esto nos lleva a reflexionar sobre el papel del periodismo en momentos como estos. ¿Está el periodismo al servicio de las comunidades o de los gobernadores? Algunos medios parecen más interesados en sus negocios y en complacer a ciertos partidos políticos que en ejercer un periodismo objetivo y de denuncia.

La lucha docente en Jujuy se enfrenta a una dura batalla en la defensa de sus derechos y la protección de las libertades fundamentales. Es hora de que la atención se centre en esta grave situación y se exija justicia y respeto para todos los ciudadanos jujeños.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias