

Además, el calendario de feriados para el resto del año cuenta con varias fechas que permitirán disfrutar de más días libres:
AGOSTO: El lunes 21 de agosto se celebrará el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, conmemorando el 17 de agosto.
OCTUBRE: El viernes 13 de octubre será un feriado puente, seguido por el lunes 16 de octubre, que se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
NOVIEMBRE: El lunes 20 de noviembre se conmemorará el Día de la Soberanía.
DICIEMBRE: Para cerrar el año, el viernes 8 de diciembre se celebrará el Día de la Inmaculada Concepción de María, seguido por el lunes 25 de diciembre, día de Navidad.
Con estos feriados por delante, los turistas argentinos tienen la oportunidad de planificar escapadas y disfrutar de momentos de descanso y recreación en diferentes destinos del país. El turismo se mantiene como una opción atractiva para aquellos que deseen explorar nuevos lugares, conocer la diversidad cultural de Argentina y disfrutar de experiencias únicas.
A medida que el sector turístico continúa recuperándose, tanto los viajeros como la industria se preparan para aprovechar al máximo estos días libres y seguir impulsando la economía local. Los destinos turísticos esperan con entusiasmo recibir a los visitantes y ofrecerles una amplia gama de actividades y atractivos para disfrutar durante los próximos feriados y las vacaciones de invierno.