

Tras un verano caluroso y atípico en lluvias, se ha detectado un aumento de algas unicelulares, lo que se refleja en un color más verde del agua. Este fenómeno, conocido técnicamente como eutrofización del sistema, indica un incremento en la concentración de nutrientes que afecta la comodidad de la fauna presente en el lago. Para corregir esta situación, es necesario realizar mediciones y tomar acciones de mitigación.
El pasado miércoles 21 de junio se dio inicio al desagüe del lago de manera exploratoria, con el propósito de conocer la composición de los lodos depositados en el fondo a lo largo de varios años. Estas labores, que se extenderán durante varios días, permitirán tomar decisiones fundamentales para mantener un ambiente acuático saludable en todas las estaciones del año.
El concesionario del lago, Daniel Carrión, expresó su agradecimiento al Sr. Ricardo Doumecq Milieu, técnico superior en Acuicultura con especialidad en piscicultura, quien ha estado colaborando desde el pasado mes de mayo en la interpretación técnica del espejo de agua del Lago de los Cisnes de Necochea. Su experiencia y conocimientos resultarán fundamentales para el éxito de esta tarea de renovación.
Una vez finalizado el vaciado y realizados los análisis correspondientes, se llevará a cabo una importante tarea de limpieza y remoción de escombros acumulados en el fondo del lago a lo largo de los años. Además, se ejecutarán obras que contribuyan al aumento de la oxigenación y la desnitrificación, como la instalación de cascadas, fuentes y chorros de agua, entre otras medidas.
Durante el período de limpieza, las actividades acuáticas como hidropedales, kayaks y botes estarán suspendidas. Sin embargo, el lago continuará abierto al público para el disfrute del paseo comercial, la tirolesa y los juegos infantiles. Se solicita comprensión y paciencia a los visitantes, ya que estos trabajos se llevan a cabo con el objetivo de brindar un mejor servicio y mayor comodidad a los vecinos de Necochea, así como a los turistas que eligen la ciudad como destino.
El desagüe del lago permitirá conocer la composición de los lodos acumulados y tomar decisiones fundamentadas para garantizar un ambiente acuático sano y seguro.
El Lago de los Cisnes es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, y estas tareas de renovación contribuirán a mantener su esplendor natural y a preservar la vida silvestre que lo habita. Con un enfoque consciente y una planificación adecuada, se espera que el lago se convierta en un espacio aún más agradable y atractivo para los visitantes.