sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº3226

Policiales | 27 jun 2023

¿ALCANZA?

Prisión domiciliaria a un acusado de abusar de su hijastra cuando era niña

El Tribunal Criminal 1 dictó una sentencia de ocho años y seis meses de prisión domiciliaria para un hombre acusado de abuso sexual agravado contra su hijastra. La víctima reveló los abusos años después del hecho, y la fiscalía evalúa apelar la sentencia.


En un fallo que ha generado controversia, el Tribunal Criminal 1 dictaminó este martes una condena de prisión domiciliaria por ocho años y seis meses para un hombre acusado de abuso sexual agravado contra su hijastra. El delito ocurrió cuando la víctima tenía apenas 7 años de edad y logró denunciar los abusos años después.

La fiscalía, representada por Marcos Bendersky, había solicitado inicialmente una pena de 14 años de prisión para el acusado. Sin embargo, la sentencia finalmente impuesta fue menor a lo esperado, lo que ha llevado a la fiscalía a considerar la posibilidad de apelar la decisión.

El acusado, cuya identidad se ha mantenido en reserva, fue encontrado penalmente responsable de abuso sexual agravado, un delito que se agrava por la convivencia con la víctima menor. Por su parte, la defensa del acusado solicitó su absolución, argumentando que los hechos nunca ocurrieron.

La decisión del Tribunal Criminal 1 se tomó por mayoría, con los jueces Aldo Rau y Luciana Irigoyen Testa votando a favor de la condena, mientras que la jueza Patricia Cecilia Razquin votó por la absolución del acusado.

Además de la pena de prisión domiciliaria, se impusieron medidas de restricción al condenado. Este no podrá acercarse ni establecer contacto de ninguna forma con la víctima ni su familia, incluso a través de medios tecnológicos. Asimismo, deberá cumplir el arresto domiciliario con una pulsera electrónica.

La investigación de este caso comenzó en 2021, cuando la víctima, ya con 17 años, pudo relatar los abusos que sufrió cuando era una niña de 7 años a manos de la pareja de su madre. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía N° 10, dirigida por Marcos Bendersky, quien tomó medidas inmediatas para avanzar en la investigación, incluyendo peritajes y la realización de una Cámara Gesell.

Dado que el acusado residía en España al momento de iniciarse la investigación, se implementó una medida cautelar para evitar su salida del país, notificando a las autoridades de migración correspondientes. A pesar de ello, el acusado se mantuvo dentro del marco legal y compareció ante el tribunal en libertad.

La fiscalía está evaluando la posibilidad de apelar la sentencia ante la Cámara de Casación, en busca de una pena más acorde con la gravedad de los hechos.

Este caso pone de manifiesto la importancia de brindar protección a los menores y de fortalecer los mecanismos legales para prevenir y sancionar los abusos sexuales contra ellos. La valentía y determinación de la víctima al denunciar estos terribles abusos ha sido fundamental para que se haga justicia en este caso.

 

Si estás viviendo una situación de violencia de género, recuerda que no estás sola. Existe ayuda y apoyo disponible para ti. Te instamos a que te comuniques con el número 144, el cual es el teléfono de emergencia en casos de violencia de género

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias