domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº3157

Sociedad | 29 jun 2023

SEGURIDAD VIAL

¿Tenés que renovar tu VTV?: Conocé cómo hacerlo y las novedades en el trámite

Tras el paro de los trabajadores de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, los conductores afectados podrán reprogramar sus turnos. Además, se han implementado cambios en los plazos de vigencia de la VTV. Informate con NdeN Noticias de Necochea


Por: NOTICIAS DE NECOCHEA

En la ciudad de La Plata y diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, el paro sorpresivo de los trabajadores del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (S.M.A.T.A) en las plantas de VTV dejó a muchos conductores sin poder realizar la verificación obligatoria para circular por las calles y rutas del país. En esta nota, te ayudamos a reprogramar el turno e informarte sobre las últimas novedades. 

Ante esta situación, los propios trabajadores de las plantas de control vehicular aseguran que los turnos se "conservan para los próximos días". Sin embargo, para aquellos conductores que hayan perdido su turno debido al paro, el Ministerio de Transporte ha establecido un procedimiento para reprogramarlos. Para hacerlo, simplemente deben ingresar a la página web www.vtv.minfra.gba.gob.ar.

Pero además de las repercusiones del paro, es importante tener en cuenta las novedades en cuanto a la vigencia de la Verificación Técnica Vehicular. A partir de marzo de 2023, se han introducido cambios en los plazos, que varían según el tiempo transcurrido desde el patentamiento del vehículo y la cantidad de kilómetros recorridos.

Por ejemplo, aquellos vehículos que cumplan cuatro años desde su patentamiento o tengan más de 60.000 km, deberán realizar la VTV cada dos años. Una vez cumplidos los primeros ocho años, el trámite vuelve a ser anual. Estas modificaciones buscan optimizar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito.

Asimismo, es importante destacar que se ha establecido la exención del pago del trámite para ciertos grupos, como los jubilados que perciban dos haberes mínimos, personas con discapacidad y familiares directos de personas con discapacidad, en caso de que el vehículo esté destinado a su uso.

Es fundamental recordar que circular con la VTV vencida puede acarrear multas significativas, llegando hasta los $41.168. Por ello, es importante cumplir con los plazos establecidos según la terminación de la patente. Además, durante la VTV se revisan diversos aspectos del vehículo, como luces, frenos, neumáticos y sistemas de seguridad, para garantizar un correcto funcionamiento y reducir riesgos en la vía pública.

Ante cualquier duda sobre el trámite de la VTV, se recomienda consultar las preguntas frecuentes y las respuestas proporcionadas por las autoridades competentes. Mantente informado y asegura la seguridad de tu vehículo y de todos los que transitan en las calles.

Con estas medidas y novedades, el objetivo es fomentar una cultura vial responsable y garantizar la seguridad de todos los usuarios y propietarios de vehículos. Recuerda que la Verificación Técnica Vehicular es una responsabilidad de todos los conductores y contribuye a mantener nuestras vías seguras.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias