

Desde el 1° de julio el valor de una unidad fija es de $290,10. Este valor estará vigente durante el bimestre comprendido entre julio y agosto y solo servirá para determinar el valor de las multas que deben pagar los infractores. A ese número de referencia se llegó luego de que el ACA platense informara que ese es el precio de 1 litro de nafta de mayor octanaje.
Esto significa que hay infracciones de tránsito que pueden costar más de $348.000. Este es el caso de negarse a realizar la prueba de alcoholemia que se sanciona con entre 500 y 1.200 UF.
Utilizar el celular (o conducir "utilizando auriculares y/o sistemas de telefonía móvil", como dice la Ley de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires) se sanciona con entre 300 y 1.000 unidades fijas. Es decir, que en julio y agosto podría costar hasta $290.100.
Los mismos valores (entre 300 y 1000 UF) rigen para las multas por circular "por lugares no habilitados" y por conducir motos sin el casco reglamentario homologado.