

Por: NOTICIAS DE NECOCHEA
Con tan solo 19 años, Ferrari logró destacarse en el torneo al convertirse en el primer argentino en acceder a la semifinal de una competencia de esta envergadura, compitiendo en la modalidad olímpica del Trampolín.
Después de superar algunos obstáculos en su primera pasada, según informes de Jujuy al momento, el joven argentino obtuvo una puntuación destacada en la segunda ronda, lo cual le permitió acceder a la emocionante fase final, en la cual los puntajes comenzaron nuevamente desde cero.
De esta manera, Santiago Ferrari coronó de la mejor manera su gira preparatoria de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre.
El logro alcanzado por el gimnasta jujeño es considerado un hito histórico para el deporte argentino. Con un desempeño sobresaliente en la prueba de Doble Minitramp, Ferrari se consagró campeón en la Copa del Mundo FIG, realizada en la ciudad de Santarém, Portugal.
Después de clasificar para la final de la disciplina, Ferrari obtuvo una puntuación de 28.200 en su primer salto, asegurando el tercer puesto entre los ocho participantes. En la segunda etapa, en la cual compiten los atletas que se encuentran en los primeros cuatro lugares, el gimnasta argentino alcanzó una puntuación de 29.100, lo que le valió la medalla de oro en el torneo perteneciente al circuito mundial de la Federación Internacional de Gimnasia.
El salto que le otorgó el título a Santiago fue calificado con una ejecución de 18.7 según los jueces, y una dificultad de 10.4. El canadiense Gavin Dood (29.000) y Brent Deklerck, de Bélgica (26.700), completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente.
LA BANDERA ALBICELESTE EN LO MÁS ALTO DEL MUNDO EN LA GIMNASIA: el jujeño Santiago Ferrari se consagró en la final de Doble Mini Tramp en la Copa del Mundo FIG en Portugal. ¡NO DEJEN DE APLAUDIR!
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 2, 2023
? figymnastics pic.twitter.com/4GziCQ1JAr
"La verdad es que no pensé que llegaría tan lejos en esta competencia, ya que tuve algunos problemas en las primeras rondas de Doble Minitramp, pero logré clasificar a duras penas a la final. Luego, en la final, di lo mejor de mí y pude llevarme la medalla dorada", comentó emocionado el gimnasta desde Portugal en una entrevista con AM 630 de Jujuy.
Ferrari añadió: "Estoy muy orgulloso, ya que era uno de mis objetivos personales, pero además necesitaba acumular experiencia, teniendo en cuenta que este tipo de competiciones no se realizan en Argentina". Durante toda la competencia, el jujeño estuvo acompañado por su entrenador Abraham Jure.
La humildad y sencillez de Santiago son características valoradas por su entrenador, quien expresó en una entrevista con el Canal 4 de Jujuy: "Lo más valioso de Santiago es su humildad y sencillez. Es muy querido y cae muy bien a todos. Mi objetivo es poder mostrar a alguien de Jujuy al mundo. Y lo logramos. Estos resultados se dieron por hacer bien las cosas, a pesar de que nuestro programa está enfocado en su formación para el futuro".
Además de su destacada actuación en Doble Minitramp, Santiago Ferrari también participó en la prueba de trampolín individual, una competencia incluida en el programa olímpico de gimnasia, donde ocupó el puesto número 13. Es importante destacar que es la primera vez en la historia que un deportista argentino logra llegar a la semifinal de un torneo de esta magnitud. La gimnasta Valentina Podestá también compitió en Santarém, finalizando en la posición número 33.
Tanto Santiago Ferrari como su entrenador se prepararon en España para este torneo y tienen previsto competir próximamente en la Copa de la Scala Viscap en Portugal, antes de regresar a Valladolid. A pesar de estos eventos, el foco principal para Ferrari y Jure son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que comenzarán el 20 de octubre en la capital chilena. "Ese es nuestro objetivo principal. Ganamos la plaza para Argentina y queremos estar en nuestra mejor forma. Después tenemos el Mundial de Inglaterra", declaró el entrenador sobre las próximas metas de este talentoso gimnasta jujeño, quien lleva practicando la disciplina desde los 10 años y ahora ha hecho historia para la gimnasia argentina.