

Para Andersen, el panorama político en Necochea se presenta como una "cancha inclinada". Por un lado, el Frente Renovador, liderado por Mauro Velázquez y asociado a Sergio Massa, se posiciona en la derecha del espectro ideológico y representa una experiencia que está muy presente en la memoria de los necochenses: la frustrada gestión de Facundo López, de la cual Velázquez fue parte.
Por otro lado, la lista de Marcelo Rivero, claramente referenciada en el PJ, evoca una concepción del peronismo que según Andersen, "sabe a viejo" y quedó marcada por la gran crisis del 2001. En contraste, esta lista de UP se alinea con el espacio kirchnerista, remarcando la continuidad del proyecto que comenzó en 2003 con Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Andersen subraya la seguridad y la trayectoria política de su lista en los últimos 15 años, respaldados por su pertenencia a un movimiento social en constante crecimiento. Para él, la disputa por la representación de la sociedad necochense se encuentra en este espacio político, que busca romper con los aparatos tradicionales y ofrecer una alternativa fresca y comprometida.
Además, el precandidato destaca la figura de Juan Grabois, quien encabeza la lista y aspira a la presidencia. Reconoce que el camino es cuesta arriba y la cancha está inclinada, pero advierte sobre subestimar al votante, ya que podría haber sorpresas el próximo 13 de agosto.
Con estas declaraciones, Andersen busca generar un impacto y destacar las diferencias que su lista representa en el panorama político de Necochea.