martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº3131

Arte y Cultura | 11 jul 2023

DE NECO AL MUNDO

Reviví las inspiradoras charlas de TEDx Necochea en su canal de YouTube

Si te perdiste la inspiradora tercera edición de TEDx Necochea, no te preocupes. Ahora puedes revivir las cautivadoras charlas de los siete oradores, quienes compartieron sus experiencias, ideas e historias de vida en un evento que dejó una profunda reflexión. Sumérgete en el canal de YouTube de TEDx Necochea.


Con todas las entradas agotadas y cientos de personas conectadas en vivo, se realizó la tercera edición de TEDx Necochea, el prestigioso evento de charlas que comparten ideas e historias inspiradoras.

 

Siete apasionados oradores, cada uno destacado en su campo, emocionaron y cautivaron a los oyentes con sus experiencias, descubrimientos e historias de vida, dejando una reflexión para aquellos dispuestos a escuchar.

Tras la introducción a cargo de Leandro Torcianti, miembro del comité organizador junto a Mario Goicoechea, Antonela Giglio y María Eugenia Ruiz, los oradores subieron al escenario del Teatro Toledo para ofrecer charlas con un límite de 18 minutos.

Maximiliano Roa fue el primero en exponer. Este programador, autodenominado "nerd" y "evangelizador tecnológico", habló sobre los mitos y verdades de la tecnología, resaltando la importancia de las nuevas carreras tecnológicas en el mercado laboral actual. Roa es licenciado en Sistemas de Información, CEO de ITRIS Software, una empresa de tecnología e ingeniería con más de 15 años de experiencia, y vicepresidente del Polo de Tecnología Informática (Polo IT) de Buenos Aires, una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a más de 160 empresas proveedoras de productos y servicios informáticos de la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana.

Angie Ferrazzini, emprendedora social y promotora del desarrollo sostenible, reconocida por su proyecto "Sabe la Tierra", habló sobre "Empezar por lo posible para lograr lo impensado". Contó cómo, tras quedarse sin trabajo, se convirtió en emprendedora. Su primera exposición de productos sostenibles fue en el patio de su casa, el primero de los miles de mercados que forman parte de la red "Sabe la Tierra", con 350 emprendedores y productores que brindan empleo a 1000 personas.

El joven Bautista Buño, de 24 años, compartió sin reservas una de las historias de vida más conmovedoras al exponer el oscuro mundo de las drogas en el que cayó a los 18 años. Compartió su experiencia personal de consumo de alcohol y drogas que lo llevó al borde de la prisión y al intento de suicidio. Sin embargo, gracias al apoyo de su familia y su fe en Dios, logró recuperarse. A partir de allí, decidió ayudar a otras personas que están pasando por el mismo problema en Necochea, lo que dio lugar a la creación de la Asociación Civil "El Samaritano Necochea-Quequén", de la cual es presidente.

 

 

A continuación, Esteban Maríngolo, analista y desarrollador de software inmerso en el mundo de Bitcoin y las criptomonedas, repasó la historia del dinero, calificándolo como una tecnología vital para la sociedad, desde el trueque y las deudas escritas en la antigüedad hasta las criptomonedas.

En la segunda parte de las charlas, subieron al escenario Gabriela Benac y sus hijas Camila y Agustina Aignasse, quienes compartieron cómo es ser familia y, al mismo tiempo, socias en un negocio. Gabriela Benac dirige "Luz Azul", una empresa que cuenta con 70 locales y promueve un modelo de productos regionales vendidos directamente al público, sin pasar por supermercados, siendo una de las pymes alimentarias más importantes del país. Compartieron la experiencia de incorporar a sus hijas a la empresa, tomando decisiones en conjunto, y, a su vez, las hijas enfrentaron el desafío de separar la imagen de madre de la de empresaria.

 

El nadador Eduardo Otero, tres veces competidor olímpico, nos transportó al mundo del cronómetro, que ha marcado su vida. Habló sobre competir contra el tiempo, buscando marcas para participar en los torneos más importantes del país y del mundo. Compartió su decisión de dedicarse a la natación profesional, el apoyo de su entrenador y su familia, y la búsqueda de sueños medibles y alcanzables para poder alcanzar metas aún más altas.

 

Por último, el diseñador y comunicador visual Ezequiel Herrada habló de su pasión por el arte, del proceso creativo en las cosas cotidianas y del placer de contar las "historias de los otros", como tituló su charla. Valoró la importancia de la historia para comprender el futuro.

Las charlas fueron transmitidas en vivo desde el Teatro Toledo a través de las redes sociales y el canal de YouTube de TEDx Necochea, donde se pueden revivir en detalle.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias