

El método en cuestión, conocido como Implante Subdérmico o "chip", está especialmente dirigido a personas adolescentes entre los 15 y los 19 años. Consiste en una varilla de pequeño tamaño que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer, brindando protección anticonceptiva durante más de 3 años. Es importante destacar que una vez que el implante agote su efectividad, debe ser retirado por un médico.
Esta campaña se llevará a cabo durante tres días consecutivos en diferentes efectores de salud de Necochea y Quequén. El miércoles 19 de julio, en el horario de 10:00 a 17:00 horas, se realizará en el Hospital Modular, ubicado en Avenida 59 entre 100 y 100 bis. Por su parte, el jueves 20 de julio, en el horario de 9:00 a 13:00 horas, el operativo se trasladará al CAPS Estación Quequén, situado en Avenida 578 Nº 3067. Finalmente, el viernes 21 de julio, en el mismo horario, se llevará a cabo en el nuevo CAPS "Fucile", ubicado en calle 71 entre 4 y 6.
Es importante destacar que el acceso a esta campaña es libre y gratuito para todas las personas con capacidad de gestar y en edad reproductiva que deseen utilizar un método anticonceptivo de larga duración. A través de este trabajo colectivo y en red, se busca promover el acceso a la salud sexual y reproductiva, garantizando el derecho de cada individuo a tomar decisiones informadas sobre su propio cuerpo.