

La UPC, desea destacar la dedicación y esfuerzo diario de su personal en el cumplimiento de sus funciones. El Día del Trabajador de la Electricidad es una oportunidad para reconocer la labor y el aporte invaluable que realizan, quienes garantizan el funcionamiento adecuado del servicio eléctrico en la región.
En esta ocasión especial, la presidenta de la UPC, Pilar Vitale, envía un mensaje de saludo y agradecimiento a todos los empleados por su compromiso y contribución en el desempeño de sus tareas. "En el Día del Trabajador de la Electricidad, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a cada uno de los empleados de la UPC", declaró Vitale. "Un saludo a todos los empleados y un gran agradecemiento por el compromiso de todos los dias".
Por su parte la Seccional Necochea del Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes (B) recordó la celebración del 13 de julio como Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, deseando una feliz jornada, tanto para los activos como para los jubilados y pensionados.
La fecha fue instituida en recuerdo a la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), constituida el 13 de julio de 1948 con la participación de 29 organizaciones gremiales. La celebración comenzó un año después, en agosto de 1949, cuando la entidad federativa consigue la personería gremial y sesiona el primer congreso ordinario en la ciudad de Rosario.
El 31 de agosto de ese año firman el primer Convenio Colectivo de Trabajo de alcance nacional con el sector eléctrico y se instituye el 13 de julio como Día del Trabajador de la Electricidad.
Actualmente la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza nuclea a 41 sindicatos de Luz y Fuerza, distribuidos en toda la Argentina con más de 60 mil afiliados directos y alrededor de 280.000 indirectos.