viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº3155

Municipios | 4 ago 2023

RECUPERAR LO ULTRAJADO

Mar del Plata y Miramar: ¿Un retorno posible del tren después de una década de ausencia?

La Comisión por la vuelta del tren a Miramar sigue trabajando por una conexión ferroviaria que reviva el arraigo histórico en la región. A su vez estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria presentaron un proyecto para recuperar el trazado de las vías. ¿Volverá el servicio entre Mar del Plata y Miramar?


Por: Noticias de Necochea

Desde hace más de una década, el tren que solía conectar Mar del Plata con Miramar dejó de circular, pero la esperanza de su retorno sigue latente gracias a los esfuerzos de dos protagonistas clave: la Comisión por la vuelta del tren a Miramar y estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria en la Universidad de San Martín (UNSAM).

 

 

La Comisión, integrada por activistas comprometidos con el servicio ferroviario, ha llevado adelante diversas acciones para reclamar la reactivación de la línea, como juntadas de firmas y mateadas vecinales en la Estación Chapadmalal. Si bien no trabajaron en conjunto con los estudiantes, su voz se une en un mismo clamor: el regreso del tren Mar del Plata-Miramar.

Por otro lado, el grupo de estudiantes liderado por Gastón Rubattino, junto a sus compañeros Marcelo Altieri y Sabrina Pereyra, decidió investigar la factibilidad del proyecto como parte de un trabajo académico en la UNSAM. A través de un detallado cálculo de costos, llegaron a la conclusión de que el proyecto no sería tan oneroso, ya que el ramal es relativamente corto.

"Proponemos dejar la vía lista para que, si se decide llevar a cabo este proyecto, se pueda implementar directamente", explicó Rubattino en una entrevista con Radio Brisas.

El proyecto de los estudiantes destaca que la renovación y mejoramiento de la traza Mar del Plata-Miramar no solo permitiría la circulación de pasajeros sino también la satisfacción de una importante demanda de trenes de carga en la región. La zona de influencia de Chapadmalal y Batán se vería beneficiada con la incorporación de clientes cargadores correspondientes a las canteras de la zona, generando empleos directos e indirectos y mejorando las velocidades de circulación, lo que disminuiría los tiempos de viaje.

Además, la posible vuelta del tren a Miramar significaría una mejora significativa en el transporte para ambas comunidades costeras, con un impacto positivo en el turismo y la economía local.

Sin embargo, ambos proyectos enfrentan obstáculos importantes. La ocupación de las vías por parte de pobladores en busca de soluciones habitacionales y la falta de voluntad política para abordar este tema han sido los principales desafíos para la concreción del proyecto. Para que el sueño del tren Mar del Plata-Miramar se haga realidad, se requerirá un compromiso firme por parte de las autoridades y una estrategia que aborde las complejas problemáticas sociales y logísticas que rodean la reactivación del servicio ferroviario.

La alianza inesperada entre los estudiantes y la Comisión refleja el deseo común de la comunidad de recuperar el valor histórico y funcional del transporte ferroviario en la región. Aunque sus esfuerzos no hayan sido coordinados, su voz colectiva tiene el potencial de abrir un camino hacia una posible reactivación del servicio, rescatando una conexión ferroviaria que fue parte del arraigo de la región durante décadas.

El retorno del tren Mar del Plata-Miramar no solo significaría una solución de transporte más sostenible y eficiente, sino que también reviviría un capítulo importante de la historia local, conectando a ambas ciudades costeras y generando oportunidades para el desarrollo económico y social. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias