domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº3227

Sociedad | 9 ago 2023

Seguridad

Proponen que los marineros lleven dispositivos para geolocalizarlos en caso de hundimientos

Desde la multisectorial "Ni un Hundimiento Más" de Mar del Plata piden implementar dispositivos de seguridad para los tripulantes de embarcaciones de altura. “Hay situaciones críticas y trágicas en las que los tripulantes que caen al mar no son localizados a tiempo o no se encuentran en absoluto”, dicen.


Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los tripulantes de embarcaciones de altura, desde la multisectorial "Ni un Hundimiento Más" y la "Agrupación Marítimos del Sudeste" presentaron un proyecto para dotar a las embarcaciones de Dispositivos de Protección para Tripulantes (DPT) que constan de una Alarma en la timonera y un localizador radio-baliza.

Según detallaron desde la multisectorial, la iniciativa surge por las “situaciones críticas  y trágicas en las que, lamentablemente, los tripulantes que caen al mar no son localizados a tiempo o, en muchos casos, no se encuentran en absoluto”, argumentaron.

En esta línea, expusieron que estas circunstancias representan un grave peligro para la vida y seguridad de los trabajadores marítimos, así como un impacto emocional devastador en sus familias y comunidades.

“Nuestra propuesta consiste en la instalación de un DPT compuesto por dos elementos principales: una alarma timonera y un localizador radio-baliza”, especificaron.

La alarma se instalará y, en caso de que un tripulante caiga al mar accidentalmente, se activara de manera rápida y sencilla. Sonará a un volumen alto y distintivo para alertar a todos los ocupantes de la embarcación sobre la emergencia, lo que permitirá una respuesta inmediata y coordinada para el rescate.

El localizador - radio baliza, en tanto, se activaría en caso de caída al mar. El dispositivo activará automáticamente la baliza, enviando una señal de emergencia con la ubicación precisa del barco a las autoridades de búsqueda y rescate. “Esta señal permitirá una respuesta más rápida y efectiva en situaciones de emergencia, aumentando significativamente las posibilidades de localización y rescate del tripulante afectado”, explican desde Ni un Hundimiento Más.

Vale recordar que el pasado, 15 de julio, el necochense  Gabriel Ferreyra, de 39 años, era tripulante de la embarcación “Nuevo Viento”, de bandera argentina, y sus compañeros reportaron su desaparición las seis de la mañana del sábado 15 de julio.

El hecho fue presuntamente reportado en posición 43° 11¨S 62°30´W.

El marinero cumplía funciones en el buque a la altura de Punta Ninfas, y de acuerdo al relato de sus compañeros, fue visto por última vez sobre las seis de la mañana, en el momento en que los tripulantes desayunaban.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias