

Con el 96,85% de las mesas escrutadas, Rojas, representante de Nueva Necochea, obtuvo una victoria contundente en la ciudad, Quequén y otras áreas del distrito, a excepción de Ramón Santamarina, donde Damián Unibaso de Juntos por el Cambio fue el ganador.
En Necochea, Rojas aseguró el primer puesto con 15.243 votos, dejando atrás a sus competidores de la fuerza Juntos por amplio margen. Entre los candidatos más votados, Pablo Nosek de La Libertad Avanza ocupó el segundo lugar, mientras que Martín Migueles y Juan Pedro Arabarco de Juntos por el Cambio se posicionaron en el tercero y cuarto lugar respectivamente.
En Quequén, Rojas continuó su dominio con 2.705 votos, superando a Unión por la Patria. En el aspecto presidencial, Javier Milei se consolidó como el favorito en el distrito, excepto en La Dulce, donde Patricia Bullrich obtuvo la mayoría de los votos.
Las elecciones delinearon un panorama de diversidad política y preferencias electorales en Necochea, marcando el camino hacia una nueva etapa en el ámbito político local y nacional. Los resultados finales se están perfilando mientras los ciudadanos y los partidos políticos analizan los números y las implicaciones de esta contienda electoral.
El contundente apoyo a Rojas y Milei en el distrito refleja la variedad de visiones y expectativas de los votantes, lo que garantiza un período de discusión y planificación para el futuro de Necochea.
Píparo le ganó a Kicillof
Este “efecto arrastre” de Javier Milei en nuestra ciudad, también influyó en otras categorías, ya que Carolina Píparo se alzó como la precandidata a gobernadora más votada con 12.609 votos, superando incluso al actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien obtuvo 10.931 votos.
La fuerza más votada en el distrito fue la de Juntos por el Cambio. Entre Diego Santilli (9.678) y Néstor Grindetti (8.844), totalizaron 18.522 sufragios en su favor.
En este corte, los hoy candidatos provinciales sumaron más votos que sus compañeros de lista necochenses. Entre las dos listas provinciales de Juntos por el Cambio, superaron en 7.273 votos a las tres nóminas locales.
Por su parte, Píparo obtuvo 5.451 sufragios más que Nosek; mientras que Kicillof sumó 2.868 voluntades más que las tres listas internas que compitieron en nuestra ciudad. La única excepción fue la que se dio en el Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires, que obtuvo un solo voto a gobernador y 7 para intendente.