jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº3196

Sociedad | 20 ago 2023

Entidades

La CAMEQ continúa con su labor solidaria

La Cámara que agrupa a las empresas de estiba continúa con el apoyo a diferentes iniciativas en nuestra ciudad y Quequén


La Cámara de Empresas de Estiba y Afines de Puerto Quequén (CAMEQ) continúa brindando diferentes apoyos a actividades que se llevan adelante en nuestra ciudad y a la comunidad de Necochea y Quequén en general.

Facundo Zubillaga, integrante de esta cámara, señaló que el origen de CAMEQ fue  “la reunión de empresas que conforman esta entidad en pos de aunar esfuerzos que cada uno hacía de manera individual”.

Este año apoyaron la realización de la Olimpiada de Matemática “Ñandú”, también colaboraron con la construcción del SUM de la Asociación “Solidaridad en Marcha”, además donaron pintura para la Escuela 35.

Otro de los temas que les interesa es la inclusión por eso están apoyando a la Escuela Técnica N° 2 para la construcción de sillas anfibias.
También hay que recordar el apoyo que le dieron a un grupo de guardavidas para la compra del desfibrilador que es utilizado en la playa, siendo CAMEQ el mayor aportante para esta acción solidaria.

Las actividades solidarias son una de las principales funciones de esta cámara.

La CAMEQ está conformada por las cuatro empresas de estiba de Puerto Quequén que son Trimar, Serviport, Nequen y Agencia Pleamar.
Esta idea comenzó en el 2021  y un año después comenzamos a llevar adelante acciones en conjunto.

Más allá de eso, también colaboran con diferentes merenderos y comedores acercándose mercadería.

Por último, Zubillaga explicó que “para acompañar a las Olimpiadas de Matemáticas “Nandú” se comunicaron con el profesor que está a cargo de ellas, para lo cual colaboraron con el movimiento de los alumnos y alumnas dentro de la ciudad, como así también con los refrigerios y el hospedaje de quienes participan.

“Esta ayuda nuestra no es sólo para las Olimpiadas sino que genera un movimiento importante dentro de Necochea durante tres días, lo que le permite a comercios, hoteles, restaurante, del centro y de la Villa Díaz Vélez tener un movimiento mayor en esta época del año”, señaló.

    

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias