

Las Becas Progresar, administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formación profesional o aspiran a concluir su educación obligatoria. A partir de septiembre, el monto general de la beca asciende a $20.000. Esta suma incluye un suplemento por conectividad, representando el 80 por ciento del total mensual, mientras que el 20 por ciento restante se otorgará al finalizar el período, sujeto a la condición de ser estudiante regular.
Las líneas de Becas Progresar abarcan diversas áreas:
La convocatoria actual comprende las líneas Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior y Progresar Enfermería. En el caso de Progresar Trabajo, el período de inscripción se extiende hasta noviembre.
Los interesados en solicitar estas becas pueden realizar su inscripción a través del sitio web http://argentina.gob.ar/progresar o mediante la aplicación móvil Progresar +.
Requisitos para Solicitar las Becas Progresar
Edad: Tener entre 16 y 24 años. Hasta 30 años si eres estudiante avanzado de nivel superior. Sin límite de edad para la línea Enfermería. Existen poblaciones priorizadas con requisitos de edad específicos.
Ingresos: Los ingresos del grupo familiar no deben exceder tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
Académicos: Ser estudiante regular de una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea de beca aplicable.
La convocatoria de las Becas Progresar refleja un compromiso con el acceso equitativo a la educación y el desarrollo personal. Los jóvenes interesados tienen una última oportunidad de aprovechar este apoyo que no solo alivia su carga financiera, sino que también impulsa su crecimiento académico y profesional en pos de un futuro más prometedor.