viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº3141

Política | 27 ago 2023

COMERCIANTES

Cientos de comercios bonaerenses dejan de vender La Serenísima por aumento excesivo de precios

El rechazo masivo a la política de precios de Mastellone Hermanos envía un mensaje claro: los comerciantes no están dispuestos a aceptar aumentos que impacten en la economía familiar. La medida se mantendrá hasta que se revean estos cambios.


En respuesta a lo que han catalogado como un "aumento excesivo de precios" por parte de Mastellone Hermanos, distribuidor de productos de La Serenísima, cientos de negocios en la provincia de Buenos Aires han tomado la decisión de dejar de adquirir y vender los lácteos de la famosa marca. Esta movida se origina a raíz del ejemplo de un supermercado en La Plata que recientemente dejó de comercializar productos de La Serenísima en sus góndolas debido a los aumentos considerados desproporcionados.

 

 

La Cámara Provincial de Supermercados y Autoservicios de la provincia de Buenos Aires (CAPSA) y la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) encabezan esta protesta que busca manifestar su descontento frente a los incrementos que afectan a sus costos y que, a su vez, impactan en la economía de sus clientes.

La medida fue anunciada por Guillermo Siro, titular de CEPBA, quien explicó que la decisión de dejar de adquirir productos de La Serenísima se tomó en conjunto con CAPSA. El aumento en los precios y la eliminación de descuentos y promociones por parte de Mastellone Hnos. llevaron a estas organizaciones a tomar esta drástica medida como un medio de presionar para revertir la política de precios implementada.

Más de 100 supermercados asociados a CAPSA y diversos establecimientos de proximidad agrupados en CEPBA se unen en esta iniciativa con el objetivo de proteger los intereses de los consumidores. Según Siro, la política de retirar beneficios que eran trasladados a los clientes impacta directamente en el costo final de los productos y en la capacidad de las familias bonaerenses para acceder a una alimentación adecuada.

Esta movida se mantendrá hasta que Mastellone Hnos. entienda que no se pueden alterar las reglas del juego de manera unilateral, considerando el impacto que esto tiene en los precios y en la economía de los consumidores. El supermercado "La Amistad" de La Plata ya había anunciado esta misma postura, argumentando que no acompañaría aumentos desmedidos que afecten a sus clientes.

Esta protesta se suma a las múltiples manifestaciones de los comerciantes frente a la inflación y la incertidumbre económica que afecta a Argentina. El sector lácteo ha sido uno de los más golpeados por los aumentos de precios, y La Serenísima, como líder en el mercado, se ha convertido en un punto focal de estas preocupaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias