

De esta manera este órgano clave en la estructura administrativa de Puerto Quequén quedará conformado por las siguientes personas:
–Juan Carlos Peralta, en representación de la Municipalidad de Necochea; a Mariano Daniel Carrillo por Uatre; Luis Gustavo Gavilán por el Sindicato de Dragado y Balizamiento; Juan Arnoldo Ouwerkerk por Coninagro; Alejandro Pedro Gallego por Ciara-Cec (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro Exportador de Cereales); Juan Francisco Mancinelli por el Centro de Navegación; Daniel Ignacio Arce por la Cámara de Permisionarios y Concesionarios de Puerto Quequén, Edgardo Felipe Mancino por la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas.
DOCUMENTACIÓN A LA QUE ACCEDIÓ NDEN
El plazo de tres años, de acuerdo a lo que establece el Estatuto y se deja establecido que los ejercicios de los cargos de directores será de carácter honorario respecto del Consorcio sin derecho a ningún tipo de retribución.
El Directorio está presidido por Jorge Álvaro y está conformado por representantes de entidades públicas, privadas y sindicales.
Estás designaciones significan un fuerte aval a la gestión de Álvaro al frente del ente portuario, quien ha estado en el blanco de las operaciones y roscas para desplazarlo de su lugar o boicotear sus decisiones. Pese a todo, el mendocino continua su labor, fortaleciendose y sintiendose respaldado por el gobernador quien le encomendó la tarea de conducir el CGPQ.